La Protección Federal del Consumidor (Profeco) publicó su edición 49 de su Revista para el Consumidor, donde analizó 19 modelos de 19 marcas distintas de pintura en color blanco y acabado mate. Estos productos fueron analizados en base a la normatividad nacional vigente, el etiquetado de sus contenedores, su contenido de sólidos, índice de blancura, viscosidad, así como su resistencia al intemperismo acelerado.
Durante el mes de noviembre, después de la temporada de lluvias, se recomienda aprovechar para dar una nueva fachada a las viviendas con pintura. Sin embargo, es importante elegir el color y el tipo de pintura adecuada.
¿Qué son las pinturas arquitectónicas?
Las pinturas arquitectónicas suelen ser los productos más confiables para estas tareas gracias a su secado rápido y su excelente adherencia, tanto en fachadas como en interiores. Estos productos mejoran el aspecto del hogar y protege las superficies contra el desgaste, la humedad y la corrosión, por lo que están diseñadas para evitar la proliferación de hongos por humedad, reflejar la luz solar y crear ambientes más luminosos.
Por lo anterior, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor expuso este estudio de calidad, tomando en consideración 10 Normas Oficiales Mexicanas.

De acuerdo con la ficha técnica, el estudio se realizó del 13 de junio al 12 de septiembre de 2025, con un total de 1728 pruebas realizadas. Además, confirmaron que todas las marcas cumplen con su información comercial y todos los modelos cumplieron con la viscosidad sugerida. Sin embargo, algunos modelos mostraron menor rendimiento y menor resistencia.
Estas son las pinturas con mejor rendimiento, según Profeco
Las marcas de pintura vinil acrílica y pintura acrílica que obtuvieron el mejor rendimiento durante el estudio fueron Acuario, ALVAMEX, COX, General Paint, Optimus, Promex y Voller.

Profeco advierte que las marcas cuyos niveles fueron los más bajos en índices de blancura fueron Berel, IPESA, Member´s Mark, Meridian, Pintumex y Precíssimo. Además, este último tampoco cumplió con el porcentaje de sólidos requerido.

FOTO: Profeco
Recomendaciones para compra de pinturas
- Escoger pinturas con fecha de fabricación reciente, lo puedes comprobar en la etiqueta del contenedor.
- Compra los productos en su contenedor original, pues las pinturas que se trasvasan podrían perder su calidad y desempeño.
- Asegura que la tapa de los botes no hayan sido removidas.
- No compres pintura con defectos, esto incluye grumos o natas que no se integran fácilmente en la pintura.
edg
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: