Las fuerzas armadas estadounidenses mataron a dos personas en un nuevo ataque contra una presunta embarcación del narcotráfico en aguas internacionales del océano Pacífico. El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó en una publicación en la red social X que el presidente Donald Trump ordenó los disparos contra la embarcación, operada según él por una Organización Terrorista Designada (DTO, por sus siglas en inglés).
“Los servicios de inteligencia confirmaron que la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de estupefacientes, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes”, señaló, además de precisar que los dos personas, calificadas como narco-terroristas, que se encontraban a bordo de la embarcación fueron abatidas.
“Encontraremos y eliminaremos cada embarcación con la intención de traficar drogas hacia Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos”, advirtió el funcionario. “Proteger la patria es nuestra prioridad principal, ningún terrorista de cártel tiene oportunidad contra el ejército estadounidense”, añadió.
Un video que acompañaba la publicación de Hegseth mostraba una embarcación flotando estacionaria en el agua antes de una gran explosión y un incendio posterior. Al igual que en imágenes anteriores difundidas por el gobierno estadounidense, algunas áreas de la embarcación están difuminadas, lo que impide verificar cuántas personas iban efectivamente a bordo.
Estados Unidos afirma que hasta ahora ha destruido al menos 17 naves: 16 embarcaciones y un semisumergible, pero Washington no ha mostrado evidencias de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o que representaran una amenaza para el país. Los ataques comenzaron a inicios de septiembre y dejaron hasta ahora al menos 67 muertos en el Caribe y el Pacífico.
Preparados para defenderse
Estos ataques se elevan las tensiones en la región. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó una serie de propuestas del chavismo sobre lo que sería la transición a una “lucha armada” en caso de una agresión por parte de Estados Unidos en el marco de su despliegue militar en el mar cerca del país.
Durante un congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el jefe de Estado dijo haber recibido un documento con un “conjunto de ideas para pasar de la lucha no armada a la lucha armada en función de defender la integridad territorial, la dignidad y el derecho a la paz y al futuro” del país, aunque no dio detalles de las propuestas presentadas. “Se trata de ideas para preparar al pueblo en el marco constitucional y legal del concepto estratégico de la defensa integral de la patria, para pasar de la lucha no armada a la lucha armada nacional y continental, si fuera el caso, si Venezuela fuera agredida por el imperio norteamericano”, explicó.
“(Las ideas) están aprobadas y el Partido Socialista Unido de Venezuela debe proceder a su aplicación inmediata con orden de operaciones por cada calle y por cada comunidad (…) para que todo nuestro pueblo, con tranquilidad, con serenidad, con firmeza y valentía, esté en el máximo nivel de preparación”, dijo el mandatario, quien señaló que ya van 12 semanas de amenazas y de guerra psicológica del Estados Unidos, e instó a seguir trabajando para que la nación sudamericana sea inquebrantable.
Horas antes, durante el congreso, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, dijo que en Venezuela la situación no va a pasar a mayores, pero pidió a los ciudadanos estar preparados para lo peor. El también ministro de Interior llamó a asumir el que consideró como el rol histórico que tienen los venezolanos de consolidar en estos momentos la “revolución bolivariana”, nombre adoptado por el oficialismo para el movimiento y proyecto político que comenzó Hugo Chávez tras su llegada al poder, en 1999.
La carta del Papa
El gobierno venezolano también agradeció al papa León XIV por llamar al diálogo para encontrar una solución a las tensiones entre Caracas y Washington. “Gracias, papa León, muchas gracias”, expresó Maduro durante el congreso del PSUV).
El mandatario calificó el pronunciamiento del pontífice como “muy contundente” y recordó la carta que hace un mes le envió para pedir su apoyo especial para consolidar la paz del país, ante la denunciada por Caracas como amenaza militar de Estados Unidos contra la soberanía e integridad territorial venezolana.
La carta fue entregada por el embajador ante el Vaticano, Franklin Zeltzer, al secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, a quien Maduro también agradeció y llamó su “gran amigo”. El papa instó a buscar el diálogo para encontrar una solución a los problemas entre EE.UU. y Venezuela e insistió en que con la violencia no se vencerá.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: