Julio Arreola, alcalde de Pátzcuaro, denuncia amenazas y pide reforzar la seguridad en el municipio

Julio Alberto Arreola, alcalde de Pátzcuaro, Michoacán, denunció recientemente amenazas, hecho que resuena tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. En entrevista con Adriana Delgado durante la emisión de su programa “El Dedo en la Llaga” en Heraldo Radio, el edil afirmó que, como presidentes municipales, son la “línea más frágil” de los órdenes de gobierno por ser quienes dan la cara a la ciudadanía. “Somos los que estamos en territorio y donde suceden las cosas”.

Aseguró que hace dos meses realizó una denuncia por amenazas y extorsión. Los hechos fueron expuestos al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien inmediatamente canalizó al presidente municipal con las áreas correspondientes. Destacó que la denuncia, impuesta ante la Fiscalía estatal, sigue su curso y que ya han habido “algunos resultados”.

“Por cuestiones de seguridad y de la información, todo eso no te lo puedo decir, pero, este es un hecho muy diferente al que sucedió en la ciudad de Uruapan”, comentó el presidente municipal de Pátzcuaro durante su entrevista con “El Dedo en la Llaga”.

El edil dijo que confiaba en las personas dentro de su círculo cercano | Facebook/Julio Arreola

Piden un destacamento permanente de la Guardia Nacional

Arreola Vázquez afirmó que confía en las personas dentro de su círculo cercano, puesto que hay gente de la Guardia Civil del estado y que han hecho un trabajo muy aceptable. Puntualizó que también recibió apoyo por parte de la Guardia Nacional, no obstante, los elementos fueron retirados para ser trasladados en “una zona de mayor conflicto”.

“Duraron semanas ahí, después los retiraron, precisamente porque las llevaron a otros eventos que estaban dando en otro municipio. Pero nosotros tenemos un destacamento de la Guardia Nacional en la carretera libre Pátzcuaro-Uruapan”, afirmó. No obstante, dijo que no era suficiente, pues quieren tener un destacamento permanente en la cabecera municipal que apoye a la policía municipal “para evitar que sucedan hechos tan lamentables como los del sábado pasado”.

Al ser un municipio extenso y con una población mayor a los 100,000 habitantes, Pátzcuaro se encuentra “debajo de la norma”, que señala que se deben tener 1.8 policías por cada 1,000 pobladores, ya que cuentan con 135 elementos, es decir, 50 uniformados “abajo de lo que deberíamos tener”.

Adecuan un cuartel para albergar a los elementos de seguridad solicitados | Facebook/Julio Arreola

Recibieron apoyo inmediato

“Para eso requerimos más recursos, equipamiento, unidades y armamento. Eso es lo que nosotros, de una u otra manera solicitaríamos para que fortalezcamos nuestra policía”, declaró el presidente municipal de Pátzcuaro.

En abril de 2025, Pátzcuaro sufrió ataques perpetrados por miembros del crimen organizado, que dejaron varios heridos y provocaron un operativo de seguridad, de acuerdo con Adriana Delgado. Arreola Vázquez destacó la actuación en aquel entonces de la policía municipal en coordinación con la Guardia Nacional, quienes evitaron el ingreso de “estas personas al municipio”.

“Cuando solicité el apoyo, inmediatamente nos lo brindaron. Nos canalizaron a las áreas correspondientes y pusimos la denuncia. En la Federación también nos han estado ayudando y, obviamente, estamos esperando la llegada”, añadió el edil.

El presidente municipal dijo estar adecuando un cuartel para albergar a los entre 50 y 60 elementos de seguridad que solicitó para apoyar en las labores de prevención del delito. 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: