La líder opositora María Corina Machado fue una de las invitadas especiales en la primera jornada del America Business Forum, evento celebrado en la ciudad de Miami, capital del estado de Florida, ante un auditorio lleno de personas Machado tuvo una charla con el alcalde de Miami, Francis Suárez.
En diálogo con el político estadounidense, la líder opositora habló sobre los desafíos que enfrenta contra el régimen de Nicolás Maduro y repitió que sigue firme con su compromiso con el retorno de la democracia y la reconstrucción institucional en Venezuela.
“Este premio es para todos ustedes, los que han confiado en Venezuela y acompañado nuestra causa”, dijo la dirigente.
Machado relató cómo ha enfrentado, siendo la líder opositora más importante en estos momentos en Venezuela, al gobierno oficialista de Nicolás Maduro. Y, sobre todo, luego de unas elecciones plagadas de denuncias de fraude.
“Más de un millón de voluntarios se organizaron en todo el país (…) tuvimos que contrabandear computadoras, escáneres e impresoras para digitalizar la verdad”, aseguró.
La líder respaldó la decisión de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, de catalogar a los cárteles venezolanos como organizaciones terroristas. “Maduro no es un jefe de Estado legítimo, sino de una estructura narco-terrorista que ha declarado la guerra al pueblo venezolano”, subrayó.
Advirtió además sobre la influencia de China, Rusia e Irán, países que —dijo— han convertido a Venezuela en “una base logística y operativa para redes criminales y adversarios de Estados Unidos”.
En cuanto a una de la preguntas más relevantes de la intervención, ¿Cómo sería una posible transición de gobierno? Machado recordó que hace ya varios meses se le ha ofrecido una salida negociada al chavismo, “pero fue rechazada”.
Prometió, además, que en los primeros 100 días de un eventual gobierno opositor se enfocarán en “liberar a los presos políticos, restablecer el orden económico y garantizar seguridad y combustible”.
Machado planteó la reconstrucción de vínculos con países vecinos: “Colombia nunca tendrá paz hasta que Venezuela sea libre”.
También propuso un plan de inversión y privatización valorado en 1,7 billones de dólares para reactivar la economía y atraer capital extranjero.
“La tercera parte del pueblo venezolano se vio obligada a huir. Quiero que sepan que van a poder volver”, concluyó al llamar a la comunidad internacional a acompañar la transición hacia “una Venezuela democrática, segura y próspera”.
Su intervención la hizo desde la clandestinidad, ya que luego de la celebración de las elecciones presidenciales en julio del año pasado, María Corina Machado ha estado huyendo y escondiéndose del régimen venezolano.
Es por ello, que no ha podido viajar ni a la participación de este foro, ni a recibir el premio de Nobel de Paz que recibió durante este año. Al que no olvidó mencionar: “Este premio es para todos ustedes, todos los que han confiado en Venezuela y acompañado nuestra causa”, dijo, y recalcó que el “coraje y la voluntad del pueblo venezolano, una nación que se unió para hacer frente al peor régimen criminal”.
Lea también: Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel de Paz “en su honor”
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: