Obras en Huajuco provocarán cierres de carriles nocturnos del 5 al 7 de noviembre

El Gobierno de Monterrey implementará a partir de este miércoles por la noche una limitación para circular por el carril lateral de sur a norte a la altura de la Rioja por la Carretera Nacional. Hoy 5 de noviembre, así como el jueves 6 y el viernes 7, de 11 de la noche a 5 de la mañana se impedirá el tránsito vehicular en el carril lateral por el montaje de trabes.

La medida se aplicará sólo en horario nocturno desde la calle Cervera del Río hasta avenida La Rioja, en la zona del Huajuco. Adicionalmente, debido a la construcción del puente elevado que implica trabajos en el camellón central, este 5 de noviembre a partir de las 11 de la noche se restringirá el paso por el carril de alta velocidad de norte a sur. La circulación se abrirá a las tres de la mañana.

Tomen sus precauciones. Foto: Especial

El área estará debidamente delimitada y se contará con la presencia de personal de Tránsito.

¿Cuál es el objetivo de las obras viales?

Las obras viales son trabajos de construcción, mantenimiento o mejora en calles, avenidas, carreteras y autopistas que buscan optimizar la movilidad urbana y garantizar la seguridad de conductores y peatones, su propósito principal es mejorar la infraestructura existente, ya sea mediante la reparación de pavimentos dañados, la construcción de nuevos puentes o carriles, la instalación de señalización, o la implementación de sistemas de drenaje y alumbrado.

Las obras se realizarán en horario nocturno. Foto: Freepik

Estas intervenciones, aunque temporales, son esenciales para reducir accidentes, prevenir inundaciones, aumentar la durabilidad de las vías y facilitar un tránsito más fluido, además, las obras viales permiten modernizar la ciudad, adaptándola a las crecientes necesidades de transporte, al incremento del parque vehicular y al desarrollo urbano, proyectos como carriles adicionales, puentes elevados o ciclovías contribuyen a reducir la congestión y los tiempos de traslado, beneficiando tanto a ciudadanos como al comercio y la logística urbana.

No todo es miel sobre hojuelas

Sin embargo, durante su ejecución, suelen generar desvíos, cierres parciales y retrasos, lo que puede afectar la rutina diaria de los automovilistas, para minimizar los efectos negativos de las obras viales, es recomendable que los conductores y peatones tomen ciertas precauciones; primero, mantenerse informado sobre los cierres y horarios de trabajos mediante medios oficiales, redes sociales de tránsito o aplicaciones de movilidad, segundo, salir con tiempo suficiente para evitar estrés por retrasos y considerar vías secundarias que, aunque más largas, puedan ser más rápidas durante las horas de construcción, tercero, respetar la señalización y límites de velocidad en zonas de obras para garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar accidentes.

Otras recomendaciones incluyen utilizar transporte público o compartido, siempre que sea posible, y evitar circular por las zonas de obras en horarios pico, donde los cierres tienen mayor impacto. Asimismo, peatones y ciclistas deben circular por rutas señalizadas, evitando transitar por áreas restringidas o peligrosas.

Cabe destacar que las obras viales son indispensables para mejorar la infraestructura y garantizar la seguridad vial, aunque pueden generar inconvenientes temporales, con información, planificación y precaución, es posible reducir su impacto y mantener una movilidad más eficiente y segura para todos.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: