Ciencias Forenses reconoce pendientes en identificación de Magdalena


Luego que se revelara que los restos de Magdalena Pérez López – joven desaparecida en septiembre de 2014 en Tlajomulco de Zúñiga – estuvieran resguardados en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (ICJF) por 11 años, la dependencia se pronunció sobre el caso. 

El organismo indicó que los restos de la joven ingresaron a la morgue metropolitana en el año 2014, “en condiciones de calcinamiento y esqueletización, señalando que en dicho año, los procesos todavía no contemplaban la toma de muestra de ADN a las personas fallecidas que recién ingresaban y estos se realizaban únicamente por solicitud del Ministerio Público, pero no se recibió la petición. 

“Los procesos realizados en 2014 no contemplaban la toma de muestra de ADN a las personas fallecidas que recién ingresaban. Se realizaban únicamente por solicitud del Ministerio Público, sin embargo, no se recibió la petición”, se refirió en una ficha informativa. 

El IJCF explicó que en ese año aún no eran integrados los archivos básicos porque este tipo de expedientes no existían y debido a la necesidad de tener la información completa, se comenzó a integrar los archivos básicos de las personas fallecidas de larga data. 

Además, se refirió que el perfil genético de la madre de la persona fallecida se compartió en la base de datos el 15 de octubre de 2021, mientras que el perfil genético de la persona fallecida fue subido a la base de datos el 3 de febrero de 2022. 
 
El día 22 de febrero de 2022, el personal del Laboratorio de Genética detectó la coincidencia de los perfiles genéticos de la persona fallecida y su mamá y como parte del proceso, solicitó a la Fiscalía del Estado de Jalisco informe sobre la presentación de un segundo familiar para complementar la certeza de la identidad. 

El segundo familiar acudió el día 15 de junio de 2025, desconociendo las razones y la confronta positiva por parte del IJCF fue dictaminada en julio de 2025. 

El IJCF aseguró que atendió en 19 ocasiones a la madre de la persona fallecida, desde abril de 2023 hasta el 12 de octubre de 2025, en donde se hacía muestra de galerías, sin embargo, en ninguna ocasión se reconoció, derivado del estado en que se encontraba la persona fallecida.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: