
La historia de Camilo Andrés Vargas Gil con Atlas está escrita con atajadas memorables, liderazgo silencioso y un bicampeonato que lo convirtió en uno de los mayores ídolos rojinegros del siglo XXI. Sin embargo, a sus 36 años y con apenas un año de contrato restante, el arquero colombiano vive un momento de incertidumbre que contrasta con la estabilidad que él mismo ayudó a construir en el club desde su llegada en 2019.
Vargas arribó al Atlas para el torneo Apertura 2019, debutando ante Juárez el 19 de julio de aquel año. Desde entonces, se adueñó del arco tapatío con autoridad, presencia y un nivel que lo llevó rápidamente a convertirse en figura. Su consagración llegó entre 2021 y 2022, cuando fue pieza clave en el bicampeonato. Su nombre quedó grabado junto al de referentes rojinegros, y su vínculo con la afición se volvió indestructible.
Pero el futbol cambia rápido. Hoy, Vargas enfrenta un panorama distinto. El portero admitió ayer en conferencia de prensa que su continuidad no está asegurada, y que por el momento no existe una oferta de renovación.
“Es sentarse a hablar con la directiva y tratar de mirar cuál es la intención de las dos partes”, explicó. A pesar de ello, dejó clara su postura: “Mi deseo siempre ha sido continuar”.
Vargas fue honesto y reconoció que su permanencia no depende únicamente de él: “A veces como jugador no es lo que tú deseas, sino para qué te quieren, yo puedo querer una cosa, pero si la otra parte no quiere lo que yo quiera, por eso se llama mutuo acuerdo”, señaló.
El arquero sabe que hoy su valor en el mercado podría aumentar de cara a la Copa del Mundo de 2026, donde busca mantenerse como opción en la Selección de Colombia. Una buena actuación con Atlas, o incluso con otro club, podría abrirle puertas en México, la MLS o incluso Europa, algo que él no descartó al dejar su futuro “en el aire”.
Aun así, Vargas mantiene el sentido de pertenencia que lo convirtió en líder de la institución. “Desde el primer día que llegué me plasmé la idea de hacer historia con este club, personalmente me siento como en mi casa”, afirmó.
El destino de Camilo Vargas está por definirse. Lo único claro es que, con todo lo que ha dado al Atlas, el último capítulo de su historia rojinegra aún está en plena construcción.
Las cifras
236 encuentros los que Camilo ha disputado defendiendo la portería de los Zorros.
68 ocasiones en las que el arquero colombiano ha mantenido su meta imbatida con Atlas.
313 goles le han anotado a Vargas como arquero rojinegro.
Presentación
En julio de 2019, el colombiano fue presentado como refuerzo de los rojinegros del Atlas, un momento que cambiaría la historia del club, ya que llegaría para hacer lo que nadie había podido, darle al equipo dos títulos de Liga y un campeón de campeones, además de atajadas memorables.
Renovación de contrato
Gracias al cariño que tiene hacia el club, Camilo Vargas en 2022 firmó una extensión de contrato hasta 2026, por lo que hoy en día tiene poco más de un año de convenio, algo que la Fiel agradeció, convirtiéndolo en la leyenda que hoy ya es.
Leyenda del bicampeonato
Ningún portero en la historia del club había logrado lo que el colombiano. Más allá de ser protagonista en muchos de los partidos, con atajadas espectaculares, Camilo Vargas fue pieza fundamental en el bicampeonato obtenido bajo el mando de Diego Cocca.
Para el recuerdo
En mayo de 2023, durante un partido de Liguilla ante Chivas, Vargas le atajó un penal a Víctor Guzmán en el Clásico Tapatío. El arquero del Atlas adivinó el lado, y el disparo del “Pocho” fue detenido con ambas manos para desatar la locura entre los aficionados rojinegros.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: