
95% de los casos de sarampión no tienen el esquema de vacunación completo; es decir dos dosis contra la enfermedad, informó el Secretario de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez durante su conferencia “Panorama de las infecciones virales en Pediatría” en el XII Congreso Estatal de Pediatría, que se lleva a cabo el 5 y 6 de noviembre en el estado.
Grupo pediátrico es el más afectado
Al respecto, el titular de la SSJ destaco qué el grupo pediátrico es el más afectado, especialmente de los cero a los 19 años de edad. En Jalisco, el grupo sobresaliente es el de cinco a 9 años de edad, que aproximadamente equivale al 18 porciento de todos los casos de sarampión que se han reportado en el estado, expuso el funcionario.
Lee también: Se incendia colchonera en Tonalá
Promueven vacunación contra sarampión en Jalisco
Con el fin de detener la transmisión de casos de sarampión, la SSJ invitó a más de 500 pediatras a promover la vacunación contra este virus, como la mejor herramienta para llevar a todas las regiones del territorio estatal. Asimismo, enfatizó que en el estado se ha logrado implementar estrategias eficaces de contención del brote de sarampión, gracias a la suma de instituciones, de la población y del gremio de la pediatría.
Medidas de prevención para enfermedades respiratorias
Por otro lado, Pérez Gómez, invitó a la población a promover y seguir también otras medidas de prevención para las enfermedades respiratorias como:
- El lavado de manos
- No automedicarse
- Acudir a atención médica en caso de presentar síntomas
Te puede interesar: Gobierno de Jalisco y la UdeG desarrollan proyectos por el medio ambiente
Entre las enfermedades respiratorias, además del sarampión destaco están:
- Influenza
- Coxsackie
- Infección por virus sincitial respiratorio
Con información de Secretaria de Salud Jalisco.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: