
Faltan siete días para que comience El Buen Fin 2025, el evento de descuentos más esperado por millones de consumidores en México. Este año, las promociones inician el jueves 13 de noviembre y se extenderán hasta el lunes 17, aprovechando el fin de semana largo por el aniversario de la Revolución Mexicana.
Durante esos cinco días, miles de comercios físicos y en línea ofrecerán productos y servicios con precios rebajados y facilidades de pago como los meses sin intereses, convirtiendo, como ha ocurrido en los últimos años, al Buen Fin, en una de las mejores oportunidades del año para realizar compras.
A diferencia de los años anteriores -cuando la duración fue de cuatro días-, El Buen Fin 2025 volverá a contar con cinco días de ofertas y promociones, lo que permitirá a los consumidores comparar precios con más calma y aprovechar el descanso del puente para salir de casa y aprovechar para visitar las tiendas de su preferencia.
Desde su creación en 2011, esta iniciativa impulsada por el Gobierno de México, la iniciativa privada y el sector bancario busca reactivar la economía y fomentar el consumo interno. En su primera edición, el evento se llevó a cabo del 18 al 21 de noviembre, y con el paso de los años se consolidó como el “fin de semana más barato del año”.
Con la cuenta regresiva ya en marcha, los compradores ya preparan sus listas de compras y estrategias para aprovechar al máximo las promociones de esta edición número 15. Si tú todavía no tienes tus planes listos, El Buen Fin 2025 empieza en una semana, y promete traer grandes descuentos en tecnología, moda, electrodomésticos y más. Date prisa en planear.
Datos
- El Buen Fin 2025 inicia el jueves 13 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 17
- La de 2025 es la edición 15 de El Buen Fin
- Se trata de una iniciativa privada y el sector bancario busca reactivar la economía y fomentar el consumo interno
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
No te pierdas: Oficial: Pensión Bienestar, calendario de pagos de noviembre 2025
OF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: