
Luego de la orden de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos de reducir las operaciones de American Airlines y United Airlines en respuesta al cierre del gobierno y la escasez de personal de control de tráfico aéreo, se ajustarán los vuelos de las aerolíneas mencionadas a partir de mañana 7 de noviembre.
Tanto American Airlines como United Airlines trabajan para minimizar el impacto en los viajeros y garantizar la seguridad aérea de Estados Unidos mientras se mantenga la situación administrativa que enfrenta el gobierno.
En ese sentido, American Airlines aseguró que la gran mayoría de los viajes seguirán operando tal y como estaban proyectados. Para aquellos casos en los vuelos resulten modificados, se informará a los usuarios que resulten afectados a través de su aplicación móvil o en su sitio web oficial. Aquellos que sufran modificaciones en su vuelo tendrán la posibilidad de solicitar un reembolso o cambiar sus vuelos sin un costo adicional o penalización. Todos los estados deberán revisarse en la página aa.com.
Lee: Estadio Banorte empieza a lucir nuevas butacas con su remodelación | FOTOS
Por otro lado, United Airlines confirmó que las modificaciones no afectarán los vuelos internacionales ni los trayectos entre aeropuertos principales. Por lo que los ajustes se realizarán en los vuelos regionales y domésticos. Al igual que la anterior aerolínea, United Airlines ha puesto a disposición la posibilidad de elegir un reembolso, incluso si tu vuelo no ha sido modificaco. De igual forma, se solicita revisar el estado de cada uno de los servicios a través de la aplicación para teléfonos inteligentes o en el sitio web united.com.
La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció el miércoles que reducirá en un 10 % el tráfico aéreo en 40 mercados de “alto volumen” para mantener la seguridad de los viajes, ya que los controladores de tráfico aéreo han mostrado signos de tensión debido al cierre del gobierno que inició el pasado 1 de octubre y que ya es el más largo en la historia de Estados Unidos, luego de superar el récord alcanzado en la primera administración del actual presidente, Donald Trump.
La disminución en los servicios busca aliviar la presión sobre los controladores de tráfico aéreo que están trabajando sin paga por el cierre del gobierno y que han reportado ausencias frecuentes, derivado del problema.
Con información de AP
Te puede interesar: Se incendia colchonera en Tonalá
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: