Velan al homicida de Carlos Manzo en Michoacán, tenía 17 años

El cuerpo de Víctor Manuel ‘N’, de 17 años, identificado como presunto homicida del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, fue velado en la comunidad de Paracho en el estado el pasado miércoles, después de que sus familiares lo reclamaran. Falleció minutos después de cometer el ataque contra el edil la noche del sábado 1 de noviembre en la céntrica Plaza de los Mártires

Los restos del menor fueron trasladados a su antigua residencia en Nurio, un lugar que había abandonado una semana antes de perpetrar el crimen, la familia del joven se desplazó a Morelia, la capital del estado, para llevar a cabo el reconocimiento oficial del cuerpo. 

El velorio en Paracho congregó a un reducido grupo de personas, quienes acudieron a expresar sus condolencias y acompañar a la familia en su duelo. Declaraciones de la familia a las autoridades revelaron que Víctor se habría ausentado de su hogar una semana antes de la fecha del crimen. 

Además, revelaron que el joven padecía adicciones a diversas drogas, entre ellas anfetaminas y marihuana, sustancias para las cuales arrojó resultados positivos en la necropsia de ley realizada por las autoridades forenses. Este hallazgo podría arrojar luz sobre el estado mental y las circunstancias que rodearon el actuar del joven

Tatuajes de identificación del agresor
Créditos: Defensa

Víctor fue identificado como el tirador de Carlos Manzo

Carlos Torres Piña, fiscal estatal de Michoacán, indicó que Víctor Manuel dio positivo en la prueba de rodizonato de sodio, un examen pericial que se utiliza para detectar residuos de disparos en las manos, lo que reafirma su participación directa en los al menos seis disparos que recibió el alcalde Manzo Rodríguez

La fiscalía ha avanzado en la investigación, logrando determinar, mediante trabajos de inteligencia, que otras dos personas se encuentran involucradas en el crimen, donde las investigaciones revelan que el asesinato podría estar vinculado con la operación de grupos del crimen organizado en la región de Uruapan, un área con una marcada presencia de estas facciones. 

Homenajes para Carlos Manzo
Créditos: Daniel Ojeda

¿De cuántos años es la pena por homicidio?

El artículo 320 del Código Penal Federal establece que al que cometa homicidio se le impondrá una pena de entre treinta a sesenta años de prisión, aunque Víctor aún era menor al momento de cometer el crimen, por lo que probablemente no hubiera sido juzgado con adulto, si no bajo el Sistema de Justicia para Adolescentes, donde la pena máxima sería de 5 años de acuerdo con las leyes mexicanas.

LA

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: