
Adquirir un automóvil usado puede representar una gran oportunidad, siempre que se tomen las precauciones necesarias. Para garantizar una compra acertada, es esencial realizar una revisión detallada y formular las preguntas adecuadas al vendedor.
A continuación, te ofrecemos una guía práctica con los pasos clave para protegerte al momento de comprar un vehículo de segunda mano.
Preguntas clave al vendedor:
Motivo de la venta: Averigua por qué se vende el coche. ¿Existe algún problema oculto o es simplemente un cambio de vehículo?
Historial de propietarios: ¿Cuántos dueños ha tenido el coche?
Documentación:
* ¿Tiene factura original o es refacturado?
* ¿Están todos los papeles en regla? Esto incluye la tarjeta de circulación, la verificación, las tenencias y el seguro.
Mantenimiento y reparaciones:
* ¿Cuál es el historial de mantenimiento?
* ¿Ha tenido choques o reparaciones mayores?
* ¿Tiene llaves originales?
Revisión mecánica del vehículo:
* Último servicio: ¿Cuándo fue el último servicio del coche?
* Testigos en el tablero: Revisa si hay algún testigo encendido en el tablero.
* Frenos y amortiguadores: Checa el estado de los frenos y los amortiguadores.
* Cambio de llantas: ¿Cuándo fue el último cambio de llantas?
* Ruidos: Presta atención si hay algún ruido al arrancar o al manejar.
* Opinión profesional: Es altamente recomendable llevar un mecánico de confianza para que revise el coche.
Aspectos administrativos y legales:
* Multas: Verifica si el coche tiene multas.
* Titularidad: ¿El coche está a nombre del vendedor? Si no es así, se requiere una carta poder del dueño y su identificación vigente.
* Número de serie: Revisa personalmente que el número de serie coincida con la tarjeta de circulación.
* Reporte de robo: Verifica que el coche no tenga reporte de robo.
No te apresures en la compra hasta que estés 100% seguro de todos estos puntos. Esta información te ayudará a tomar una decisión informada y a prevenir posibles inconvenientes.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: