Rosa Icela suma a líderes religiosos a Plan Michoacán

La secretaría de Gobernación sostuvo una reunión con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y líderes de las iglesias católica, evangélica, mormona y musulmana del estado para integrar sus propuestas al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

De manera remota, a través de la responsable de la política interior aseguró que se necesita de todas las voces y todas las perspectivas para llevar justicia y esperanza a la población de Michoacán.

“Escuchamos con respeto a las cabezas integrantes de las iglesias evangélicas en Michoacán. Hay mucha experiencia y lo hacen desde su sentimiento, desde su palabra”, afirmó.

Participaron en el encuentro el presidente del Presbiterio del Sur A.R., José Obed López; el presidente del Consejo Interreligioso de Michoacán y fundador de la organización Alianza Vida Abundante, John Spyker; el subsecretario César Yáñez, la subsecretaria Rocío Bárcena y el subsecretario Arturo Medina; las titulares de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción, Clara Luz Flores; y de la Unidad de Política Interior y Análisis de Información, Mónica Archundia Martínez.

“Nos reunimos con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y líderes de las iglesias evangélica, mormona y musulmana de Michoacán, para definir acciones conjuntas en favor de nuestros niños y jóvenes, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, explicó.

Por separado, Rosa Icela Rodríguez tuvo otro encuentro virtual con la Conferencia del Episcopado Mexicano, con el  Obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México y obispos de Michoacán “para sumar propuestas que fortalezcan las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual requiere las aportaciones de todos los sectores de la sociedad”.

También sostuvo una reunión por segundo día consecutivo con 25 alcaldesas y alcaldes de Michoacán para escuchar sus diagnósticos y sus propuestas en materia de seguridad, justicia y bienestar en sus municipios.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: