La jornada laboral terminó antes de lo habitual para los cerca de 17 mil asistentes que acudieron al Estadio 3 de Marzo la tarde del jueves, cuando Guadalajara fue sede del Corona Capital Sessions, un nuevo formato derivado del festival Corona Capital que este año celebra su edición número 15 en Ciudad de México. Aunque no fue un festival completo ni un concierto individual, el evento reunió a tres de las bandas más queridas por el público tapatío: The Kooks, Phoenix y Keane, en un mismo escenario que vibró entre el indie británico y el pop francés.
Desde las cinco de la tarde, el ambiente ya anunciaba una celebración distinta. En los alrededores del recinto se levantaron puestos de comida, venta de mercancía oficial y una imponente rueda de la fortuna que ofrecía vistas panorámicas del estadio iluminado. Entre cerveza, luces y camisetas conmemorativas, el público comenzó a llenar las gradas para recibir al primer acto de la noche.
Te recomendamos: Late con el Circo llega a Guadalajara con espectáculos gratuitos
The Kooks abre la velada
Los británicos The Kooks fueron los encargados de romper el hielo. Con una carrera que marcó a toda una generación desde mediados de los 2000, el cuarteto liderado por Luke Pritchard comenzó su presentación con una ráfaga de éxitos que pusieron de pie al público. Sofa Song, Always Where I Need to Be, Eddie’s Gun, Stormy Weather y She Moves in Her Own Way marcaron el inicio de una noche que prometía nostalgia y energía a partes iguales.
Durante poco más de una hora, los asistentes corearon cada verso con entusiasmo, mientras la banda agradecía la calidez del público mexicano. “It’s always great to be here again”, exclamó Pritchard, despidiéndose entre aplausos antes de dar paso a los siguientes invitados.

Phoenix y el poder del pop francés
A las 19:00 horas, el escenario se tiñó de luces rojas y blancas para recibir a Phoenix, banda originaria de Versalles que ha sabido mantener una conexión sólida con México. El inicio fue contundente con Lisztomania, himno generacional que de inmediato hizo estallar al estadio, seguido de Entertainment y Lasso. “Gracias por venir. ¿Están pasando un buen concierto?”, preguntó en inglés Thomas Mars, vocalista del grupo, recibiendo un sonoro “sí” al unísono.
El repertorio continuó con Too Young, Girlfriend, Alpha Zulu y Ti Amo, mientras el público respondía con cánticos y palmas. En un momento espontáneo, los asistentes entonaron el clásico “olé, olé, olé, Phoenix”, al que Mars respondió con una sonrisa y un gesto de gratitud. Más tarde, el estadio completo se unió en un coro improvisado de Cielito Lindo, que la banda acompañó entre risas y asombro.
El cierre llegó con Trying to Be Cool, Drakkar Noir y 1901, uno de sus mayores éxitos. Fiel a su costumbre, Thomas Mars bajó del escenario para surfear entre el público. Aunque en un momento perdió el equilibrio y cayó al suelo, se levantó de inmediato y regresó al entarimado, despidiéndose entre vítores.

Lee también: El terror japonés regresa a los cines con “Dollhouse: Muñeca maldita”
Keane, la nostalgia de una generación
El momento más esperado llegó con la presentación de Keane, banda británica que marcó a inicios del milenio con su estilo melódico y emocional. En punto de las nueve de la noche, Tom Chaplin apareció en el escenario envuelto en una bandera mexicana, que dejó al pie del micrófono antes de iniciar con Can’t Stop Now y Silenced by the Night.
“¡Guadalajara, qué onda! ¿Cómo está?”, dijo Chaplin en un español entrecortado, pero lleno de entusiasmo, mientras la multitud le respondía con gritos y aplausos. La banda continuó con Bend & Break, Spiralling y Neon River, hasta llegar a uno de los momentos más coreados de la noche con Everybody’s Changing.
“¿Van a cantar con nosotros? ¡Denme su energía, vamos!”, pidió el vocalista, visiblemente emocionado. “Hemos recorrido muchos kilómetros y es un honor estar ante ustedes esta noche”, añadió antes de interpretar The Way I Feel y You Are Young.
Con tres décadas de trayectoria, Keane demostró que su repertorio sigue siendo una banda sonora generacional. Aunque todavía faltaban por sonar himnos como Somewhere Only We Know, My Shadow y Bedshaped, el público ya había convertido la velada en un viaje emocional.

Un formato que se expande
El Corona Capital Sessions no se limita a Guadalajara. Tras esta parada, el formato continuará el 8 de noviembre en Mérida, donde repetirán Keane y Phoenix, y después llegará a Monterrey, con una alineación encabezada por Foo Fighters, Queens of the Stone Age y Jehnny Beth.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: