Sheinbaum ofrece diálogo a Cooperativa Pascual por IEPS a bebidas azucaradas: “Los queremos mucho”, dice

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno sostendrá reuniones con la Cooperativa Pascual para analizar el impacto del incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas, luego de que la empresa advirtiera que la medida podría afectar su operación y el empleo de sus trabajadores.

Durante su conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum Pardo expresó su reconocimiento a la cooperativa y señaló que se buscará una alternativa que no comprometa la salud pública ni la viabilidad de la empresa.

Te puede interesar

Queremos mucho a la cooperativa. Por supuesto que hablaremos con ellos. Lo importante es que las bebidas no tengan tanto contenido de azúcar”, afirmó.

La presidenta indicó que la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Salud sostendrán mesas de trabajo con representantes de Pascual para revisar propuestas y posibles ajustes.

Pascual deja clara su postura

Días antes, Pascual difundió un comunicado donde advirtió que el aumento del IEPS afectaría de manera desproporcionada a cooperativas nacionales que no cuentan con los márgenes financieros de grandes corporaciones refresqueras.

Te puede interesar

La empresa recordó que sus bebidas son elaboradas con caña de azúcar y fruta de origen mexicano y subrayó que mantiene procesos para reducir el contenido calórico sin recurrir a endulzantes artificiales.

La cooperativa planteó que el impuesto tenga un trato diferenciado para empresas que:

  • Usen insumos naturales y nacionales
  • Generen empleos directos y con prestaciones
  • Reinviertan utilidades en beneficio comunitario

Afectaciones a las venta de Pascual

Representantes legales de Pascual señalaron en reuniones con legisladores que el aumento podría elevar el precio final por litro en más de tres pesos, lo que disminuiría sus ventas y pondría en riesgo su permanencia en el mercado.

Te puede interesar

Argumentaron además que:

  • Las grandes refresqueras utilizan jarabe de alta fructosa, hasta 40% más barato que el azúcar de caña.
  • Pascual es la única del sector que paga IVA, debido a que otras empresas cuentan con amparos vigentes.
  • En 2023 la cooperativa entregó aproximadamente 1,500 millones de pesos en impuestos entre IVA e ISR.
  • Pascual propuso mantener el IEPS en su nivel actual (1.64 pesos por litro) para bebidas hechas con azúcar de caña y fruta natural.

Sheinbaum aseguró que las propuestas serán revisadas con el objetivo de no afectar a una cooperativa “con profundo arraigo social” y reiteró que la prioridad del gobierno es reducir el consumo de bebidas con alto contenido de azúcar como medida de salud pública. Las mesas de diálogo se llevarán a cabo en los próximos días.

Te puede interesar

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: