Capital Semilla y Tiendita Feminista: anuncia Brugada 500 mdp para impulsar economía de las mujeres

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la puesta en marcha del Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres, con una inversión inicial de 500 millones de pesos destinados a capital semilla, microcréditos y estímulos al empleo. El objetivo, dijo, es reducir las brechas económicas y laborales que enfrentan las mujeres frente a los hombres en la capital.

Durante la presentación del programa, Brugada sostuvo que el Gobierno de la Ciudad de México “cree y confía en las mujeres”, y busca que pasen de los comercios de supervivencia a ser empresarias y líderes de su propio destino. “El objetivo es que las mujeres tengan todo el talento y la capacidad para convertirse en empresarias y líderes de su propio destino”, expresó.

La mandataria capitalina reconoció que la participación económica de las mujeres es de 57 por ciento, frente al 75 por ciento de los hombres, lo que refleja la persistencia de una “gran barrera histórica” derivada de la división sexual del trabajo y de las responsabilidades de cuidado que recaen mayoritariamente en ellas.

“El 90 por ciento de quienes dedican más de 40 horas semanales a tareas de cuidado son mujeres”, subrayó.

Brugada aseguró que la autonomía económica es clave para romper los ciclos de violencia y que el programa no se basa en la simple entrega de apoyos, sino en un acompañamiento integral para fortalecer los proyectos productivos y garantizar su sostenibilidad.

El nuevo esquema contempla tres ejes de acción:

Capital Semilla no reembolsable, destinado a mujeres que inician sus negocios, con el respaldo de acompañantes y monitoras que garanticen el buen uso del recurso. 
Microcréditos y apoyos financieros a emprendimientos ya establecidos, en coordinación con el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso). 
Estímulos al empleo, a través de Empresas Sororas que capaciten e incorporen a mujeres al mercado laboral formal.

La jefa de Gobierno destacó el apoyo de cámaras empresariales como Canaco, Coparmex, Canacope, CMIC, Canadevi, AMMJE y el Consejo Coordinador Empresarial, que colaborarán en la creación de plazas laborales con enfoque de igualdad.

Asimismo, recordó que este esfuerzo se acompaña de otras políticas públicas como la construcción del Sistema Público de Cuidados, las Utopías para Mujeres y los Territorios Libres de Violencia, con el objetivo de construir una ciudad segura y libre de desigualdad.

“Cuando decimos igualdad, debe traducirse en programas concretos; si no, todo queda en discurso”, afirmó Brugada.

Por su parte, María Elena Esparza Guevara, coordinadora general del programa, presentó la iniciativa Tiendita Feminista, que agrupa a más de 200 mujeres emprendedoras con proyectos de medicina tradicional, joyería, textiles y productos artesanales.

“Queremos que todas las compañeras de la Tiendita se vayan sin productos y con las manos llenas de ganancias”, señaló.

En el evento también participaron diputadas y representantes de gobierno de Argentina, invitadas especiales, quienes fueron reconocidas por la mandataria capitalina durante la clausura del acto.

Clara Brugada condena agresión contra la presidenta  y anuncia plan contra el abuso sexual en la CDMX

Brugada Molina, se pronunció contra toda forma de violencia hacia las mujeres y expresó su respaldo absoluto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras los hechos de acoso que la mandataria sufrió el martes en el Centro Histórico de la capital.

Durante un encuentro con empresarias y funcionarias en el marco de la presentación del Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres, Brugada enfatizó que en la Ciudad de México no se tolerará ningún tipo de violencia, ni en el espacio público, ni en el privado, ni en el ámbito político o institucional.

“Quiero iniciar este evento haciendo una declaración firme: en la Ciudad de México no se tolera la violencia contra las mujeres. Rechazamos con absoluta contundencia los hechos de abuso sexual ocurridos recientemente en contra de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum. A la presidenta le expresamos toda nuestra solidaridad y respeto”, afirmó Brugada.

La mandataria capitalina informó que su gobierno trabaja en la creación de un Plan Integral contra el Abuso Sexual en la Ciudad de México, con el objetivo de reforzar los mecanismos de prevención, atención, comunicación inmediata y judicialización de los casos de violencia sexual.

El plan será presentado oficialmente antes del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, como parte de los 16 Días de Activismo que se desarrollarán en la capital.

“Aquí en la Ciudad de México, el abuso sexual ya es delito en el Código Penal, pero no basta con eso. Vamos a establecer protocolos claros, atención inmediata y una ruta de justicia efectiva para las víctimas. Ninguna mujer está sola en la Ciudad de México”, subrayó Brugada.

Las declaraciones de la jefa de Gobierno se producen después de que la presidenta Claudia Sheinbaum denunciara ante la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México a un hombre que la acosó mientras realizaba un recorrido a pie por el Centro Histórico.

El incidente ocurrió el martes, cuando Sheinbaum se dirigía hacia la Secretaría de Educación Pública para inaugurar la primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
De acuerdo con los reportes, un sujeto en aparente estado de ebriedad se acercó por detrás e intentó abrazarla y besarla en el cuello, antes de ser detenido por elementos de seguridad.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: