Desde que un grupo de soldados se topó con algo invisible en la selva centroamericana en 1987, Depredador se volvió parte del ADN del cine de acción. Lo que empezó como una película de disparos, sangre y frases ochenteras, se convirtió en un universo donde los Yautja —una raza de cazadores intergalácticos— viajan por distintas épocas y mundos en busca de presas dignas.
Con motivo del estreno de Depredador: Tierras salvajes (Predator: Badlands), este 6 de noviembre, hicimos un recuento de la saga que se pregunta cuál es la diferencia entre presa y depredador.
Siglos IX, XVII y 1942 – Depredador: Cazador de asesinos (2025)
Película animada antológica que muestra tres cacerías Yautja en distintas épocas: un vikingo, un samurái y un soldado en la Segunda Guerra Mundial se enfrentan a los cazadores más letales del universo, ampliando la mitología de los encuentros Yautja con humanos.

1719 – Depredador: La presa (2022)
Una joven comanche llamada Naru (Amber Midthunder) enfrenta a un Depredador primitivo, mostrando el ingenio humano para vencer a un depredador más fuerte. Prey reinventó la saga con una mirada fresca y visuales impecables. Además, aquí conocemos el origen de la pistola que Mike Harrigan recibe en Depredador 2.

1987 – Depredador (1987)
Un comando liderado por Dutch (Arnold Schwarzenegger) es enviado a la selva centroamericana —filmada en México—, donde descubre que el enemigo no es humano, sino un cazador alienígena que los acecha con visión térmica. Esta fue la cinta que dio inicio al universo Yautja y a la icónica frase: “Si sangra, podemos matarlo”.

1997 – Depredador 2 (1990)
Durante una ola de calor en Los Ángeles, el teniente Harrigan (Danny Glover) investiga asesinatos imposibles: las víctimas aparecen colgadas y despellejadas. Pronto descubre que es obra de un Depredador que caza en la jungla urbana. La cinta amplía la mitología Yautja y muestra por primera vez su nave, su clan y el cráneo de un Xenomorfo.

2004 – Alien vs. Depredador (2004)
En una expedición, liderada por la corporación Weyland, hallan una pirámide usada por Depredadores para cazar Xenomorfos como rito de iniciación. Lex (Sanaa Lathan) se alía con un Depredador para derrotar a la Reina Alien, pero al final un híbrido emerge de un Depredador muerto, sembrando la semilla de la próxima masacre.

2004 – Alien vs. Depredador: Requiem (2007)
El híbrido Predalien desata una infestación de Xenomorfos y un Depredador veterano llega a borrar la evidencia. La cacería se sale de control y el ejército lanza una bomba nuclear que arrasa con el pueblo justo antes de recuperar un arma Yautja que entregan a Yutani, anticipando la creación de la corporación Weyland-Yutani.

2010 – Depredadores (2010)
Un grupo de mercenarios y criminales despierta en la jungla de un planeta alienígena donde son presas elegidas por los Depredadores para su cacería. Liderados por Royce (Adrien Brody), el grupo intenta sobrevivir a los cazadores y sus trampas. Más cercana al tono original, recupera la tensión de la selva y muestra los conflictos de los clanes Yautja.

2018 – El Depredador (2018)
Un Depredador fugitivo llega a la Tierra y su nave cae en manos del ejército. Quinn McKenna (Boyd Holbrook) y un grupo de exsoldados intentan detenerlo, mientras un Depredador mejorado genéticamente los caza. Dirigida por Shane Black —actor del filme original—, cierra con la revelación del exotraje humano Predator Killer, un guiño al futuro de la saga.

Siglo XXVI – Depredador: Badlands (2025)
En el futuro, Dek, un joven Yautja interpretado por Dimitrius Koloamatangi, viaja a Kalisk para realizar su primera cacería y demostrar su valor. Allí conoce a Thia (Elle Fanning), synth de Weyland-Yutani que se varó en el lugar tras una misión fallida. Juntos enfrentan una amenaza mayor que los pondrá a prueba.
La película replantea la formula de las entregas anteriores, dejándonos ver por primera vez la historia desde los ojos del Yautja. Además se toma la libertad de añadir a más integrantes a su cacería, resultando en un pequeño grupo de aliados inesperados en busca de una caza digna para Dek.
La película destaca por sus visuales —si tienes la posibilidad de verla en IMAX va más que recomendado—, un planeta distante lleno de las especies más peligrosas del universo resulta en unos efectos especiales imperdibles y dignos de un nuevo enfoque en la franquicia. Asimismo, el papel doble de Elle Fanning como dos synths diferentes no deja de sorprender hasta el último minuto.
Así que no te pierdas esta nueva adición al universo de Depredador a partir del 6 de noviembre en salas, ya que posiblemente sea la película que abre camino a una nueva era de esta saga en el futuro cercano.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario:



