Juan Carlos I sacude a España con sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I publicó sus memorias, tituladas “Reconciliación”. El libro de quien gobernara España entre 1975 y 2014 apareció primero en Francia y llegará a España el 3 de diciembre. El libro fue escrito con la ayuda de Laurence Debray, la hija de Regis Debray, el filósofo que estuvo preso en Bolivia entre 1957 y 1970 por su rol en el grupo de Ernesto Che Guevara.

En el libro, alude a la muerte de su hermano menor, Alfonso de Borbón, de 14 años, el 29 de marzo de 1956 en Estoril, Portugal. Ambos estaban “jugando” con una pistola del calibre 22 en la residencia familiar. “Habíamos quitado el cargador. No nos dimos cuenta de que quedaba una bala en la recámara. Se disparó un tiro al aire, la bala rebotó y alcanzó a mi hermano en plena frente”, describe.

Sobre Francisco Franco, cuenta que vio al dictador en sus horas finales en el hospital. “Me tomó la mano y me dijo, como en un último suspiro: ‘Alteza, sólo le pido una cosa: mantenga la unidad del país'”.

Acerca del donativo de 100 millones de dólares del difunto rey de Arabia Saudita, Abdulá, admite que fue “un grave error” aceptarlo. A raíz de las revelaciones cada vez más embarazosas sobre el dudoso origen de su fortuna, abandonó España en 2020 después que se abriera una investigación judicial contra él, que fue más tarde archivada.

Respecto de la monarquía en España, “más reciente y frágil” que en otros países, Juan Carlos I asegura que “haré todo lo posible para que (su) hijo, el rey Felipe, triunfe al frente de la institución y que su hija, la princesa Leonor, extremadamente preparada, lo suceda”.

“Espero, mientras viva, disfrutar de una jubilación tranquila, restablecer una relación armoniosa con mi hijo y, sobre todo, volver a España”, concluye Juan Carlos I, quien desea “ser enterrado con honores”.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: