Calculan en cuánto cerrará el peso este 2025 frente al dólar


El cierre de año se aproxima y los estrategas financieros comienzan a realizar sus cálculos con relación a cómo cotizará el peso mexicano frente a su par, el dólar estadounidense. Las proyecciones son mixtas y algunas muy positivas. Estos son los datos:

Esta semana, el tipo de cambio logró una apreciación de 0.6% y cerró en 18.45 pesos por dólar, de acuerdo con las operaciones al mayoreo que reporta la agencia Bloomberg.

Estrategas de la correduría brasileña XP Investments calculan que el dólar despedirá 2025 sobre 18 pesos y cerrará el siguiente año en 17.10 unidades.

La última vez que la paridad tocó un nivel tan bajo fue el 3 de junio del año pasado, cuando llegó perforar el piso de 17 por momentos del día.

XP Investments aparece como la institución más optimista entre los 37 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis del sector privado que el gigante estadounidense Citi encuestó esta semana.

En el otro extremo se encuentran Morgan Stanley, al proyectar 20.55 para el cierre de este año, y Banca Mifel, con un pronóstico de 20.64 al final de 2026.

La analista de mercados financieros de HF Markets Paula Chaves explicó que el tipo de cambio está particularmente expuesto a episodios de fortaleza global del dólar y a la posibilidad de nuevas medidas comerciales desde Estados Unidos.

Estrategas de Banorte calculan que la paridad rondará entre 18.30 y 18.65 pesos durante la siguiente semana, y continúan esperando que termine 2025 sobre 18.80 y el próximo año en 18.30 unidades.

No descartan un fortalecimiento temporal del dólar, con mayor debilidad en aquellas monedas con bajas tasas de fondeo, como el yen japonés y el euro.

Sin embargo, al mantener la expectativa de recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos hacia finales de año y el siguiente, estiman que la trayectoria de debilitamiento se reintegrará. “Para el peso mexicano, conservamos la visión constructiva por factores domésticos, destacando una mayor certidumbre comercial, así como la mejora en la prima de riesgo”, indicaron en Banorte.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: