Caos aéreo en Estados Unidos por el cierre del Gobierno

El sistema de tráfico aéreo de Estados Unidos entró en una fase crítica, al lidiar con una escasez histórica de controladores aéreos que fue dramáticamente agravada por el actual y prolongado cierre del Gobierno Federal, que se inició el 1º de octubre

La combinación de falta de personal remunerado, fatiga laboral y una reducción forzosa de la capacidad operativa desencadenó un caos masivo en los principales aeropuertos del país, con miles de vuelos cancelados y demoras que superan las varias horas.

Estimaciones previas al cierre indicaban que el sistema requería alrededor de 3 mil controladores adicionales para operar con una dotación completa y reducir la presión sobre los empleados existentes. Esta falta crónica obliga a los controladores en servicio a trabajar jornadas extenuantes. Se reportaron semanas laborales de seis días y turnos de hasta diez horas, lo que aumenta los niveles de estrés y fatiga, y consecuentemente, las preocupaciones por la seguridad aérea.

El actual cierre gubernamental, que ya superó récords de duración, paralizó el pago de salarios a unos 13 mil  controladores aéreos. El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió públicamente sobre la gravedad de la situación, al sostener que los problemas “solo van a empeorar” y que el Gobierno se vio forzado a tomar medidas drásticas para evitar un accidente.

Solo este viernes hubo  1700 vuelos cancelados en todo el territorio estadounidense. En jornadas previas, la cifra de cancelaciones diarias había superado los 500, y las demoras se cuentan por miles. En la misma jornada, FlightAware contabilizó más de 4300 retrasos y un total de 15.573 vuelos retrasados en una perspectiva más amplia.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: