20 de noviembre: a quién le pagan triple por trabajar ese día


El lunes 17 de noviembre será día de descanso obligatorio en México por la conmemoración de la Revolución Mexicana, que se recorre del jueves 20. Por ello, muchos trabajadores se preguntan si deben recibir un pago adicional si laboran ese día.

En el país, los días festivos son considerados de descanso obligatorio, por lo que, en principio, no se trabaja. Sin embargo, la ley establece que si una persona presta sus servicios en uno de esos días, el empleador deberá pagarle el salario correspondiente más el doble de este.

La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 74, señala los siguientes días de descanso obligatorio para los trabajadores en México:

  • 1 de enero
  • Primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero
  • Tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo
  • 1 de mayo
  • 16 de septiembre
  • Tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre (este año corresponde al lunes 17)
  • 25 de diciembre
  • Los que acuerden las leyes federales y locales electorales en caso de elecciones ordinarias.

¿Qué pasa si trabajo durante un puente o en un día de descanso obligatorio?

Si la empresa te solicita trabajar en un día de descanso obligatorio, deberá pagarte tu salario normal más el doble de tu sueldo diario.

Por ejemplo, si percibes 500 pesos al día y trabajas en una fecha festiva, deberás recibir un total de mil 500 pesos.

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo dispone que los trabajadores y los patrones acordarán cuántas personas deberán laborar esos días. En caso de no llegar a un acuerdo, lo resolverá la Junta de Conciliación Permanente o, en su defecto, la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Además, la ley establece que “los trabajadores estarán obligados a prestar sus servicios y tendrán derecho a que se les pague, además del salario correspondiente al descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

¿A quién le pagan triple por trabajar el 20 de noviembre?

A quienes trabajen el lunes 17 de noviembre se les debe pagar triple, ya que este día se considera descanso obligatorio por la conmemoración de la Revolución Mexicana. Aunque el aniversario oficial es el 20 de noviembre, la Ley Federal del Trabajo establece que la fecha se recorra al tercer lunes del mes para fomentar el descanso largo. Por ello, el jueves 20 no es día feriado este año, y quienes laboren esa fecha recibirán su pago normal.

Datos

  • Los días festivos suelen cambiarse al lunes, excepto Navidad, Año nuevo, el 1 de mayo y el 16 de septiembre
  • El próximo día de descanso obligatorio es el lunes 17 de noviembre
  • Quienes laboren en días festivos recibirán su sueldo normal más el doble por ese día

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee además: LFT: Días festivos que vendrán con pago extra en noviembre de 2025

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: