El discurso de Rafa Nadal en Miami tras su comentado abrazo con Milei: “Da igual el resultado, da el máximo hasta el final”

El extensita Rafa Nadal participó este jueves en el America Business Forum celebrado en Miami poco después de encontrarse con Javier Milei, presidente de Argentina, y fundirse en un abrazo con él, un gesto muy comentado en las redes sociales.

El balear intervino en la segunda sesión y dejó un discurso sobre su carrera y su vida personal, asegurando que tuvo “la suerte de crecer en una familia bien estructurada, con pilares y referentes” que le acompañaron “desde el comienzo hasta hoy”.

Nadal habló de uno de sus peores momentos como deportista, un episodio que fue trascendental para forjar su mentalidad. Se trata del diagnóstico de una enfermedad degenerativa en el pie en 2005 por la que incluso se vio amenazada su carrera profesional.

“Durante tres o cuatro meses no sabíamos lo que estaba pasando. Nunca di por sentada ni la victoria ni tan siquiera la continuidad en mi carrera deportiva”, explicó el balear.

Ante la adversidad, Nadal afirmó que “es el día a día lo que te lleva a poder rendir” y desveló su motivación: “Todo se vuelve a la ética primera del deporte: da igual el resultado, da tu máximo hasta el final, porque ahí encuentras la satisfacción personal”.

“Yo disfruté más siempre de la competición prácticamente que de la victoria. La pelea. Sí, a mí me gustó el reto. Siempre disfruté del reto. El reto de tener que superarme y tener que superar a otro”, aseguró.

En cuanto a la gloria, Rafa Nadal dejó claro que para él “el mayor éxito en la vida de cada uno es sentirse bien con uno mismo, estar rodeado de personas que le sumen en su día a día y tener una vida plena”.

Y habló sobre su carrera y retirada: “Ha sido una etapa inolvidable, preciosa, que la he disfrutado muchísimo, pero sabemos que en esta vida todo tiene un principio y un final. Llevo tiempo preparándome para ello, y lo único que me preocupaba era que cuando llegara este momento estar convencido de que mi momento había llegado y que no me quedaba nada más por dar. Y estoy en una nueva etapa de mi vida que que me ilusiona y y que la encaro con motivación también”.

“Ahora tengo mucho más tiempo para dedicarme también a mi familia y a todos los proyectos que, por suerte, he tenido un equipo que los ha ido preparando durante mi carrera, y ahora tengo la la opción de de heredarlos yo. Me involucro porque porque realmente son parte de de mi futuro y son proyectos que me ilusionan. Proyectos que sé que van a hacer de mi vida algo bonito y que es algo que me apetece explorar y aprender a ver hasta dónde me llevo”, explicó.

Además, Rafa Nadal manifestó su deseo de que sus hijos practiquen deporte: “Me gustaría que practicaran deporte, ya después si se quieren dedicar o no dedicar, ya será su propia decisión. El deporte te da resiliencia, disciplina, trabajo en equipo y respeto“. 

En cuanto a sus dos grandes rivales en la pista, Roger Federer y Novak Djokovic, destacó: “Han sido rivales que no han parado de mejorar, que han demostrado querer perseguir sus objetivos haciendo las cosas de la mejor manera posible y han sido rivales de una envergadura mayúscula que me han llevado al límite durante todos estos años”.

Cortesía de 20 Minutos



Dejanos un comentario: