
El magnífico desempeño de Lando Norris durante el fin de semana, llevándose la pole y la victoria tanto en la carrera corta, como en el Gran Premio, lo hicieron acreedor a los 33 puntos máximos posibles, incrementando sus posibilidades de lograr el título de pilotos con una ventaja de 24 unidades sobre Piastri, su compañero de equipo, con tres fechas por disputar.
La consistencia en su pilotaje ha sido la gran diferencia con respecto al Norris errático de la primera mitad de la temporada, fortalecido por el apoyo incondicional del equipo McLaren que se acentuó a partir de las reclamaciones de Webber en defensa de Piastri, su representado, cuando el australiano aún lideraba el campeonato de pilotos.
Una lástima que el segundo accidente de Bortoleto ante su público durante el fin de semana hubiese propiciado la aparición del auto de seguridad. El relanzamiento de carrera resultó caótico en comparación con la arrancada.
Piastri, obligado a arriesgar para acercarse lo más pronto posible a su compañero desde la cuarta posición tras su despiste en la carrera sprint, se emparejó a un titubeante Antonelli por el lado interno de la entrada a la “S de Senna”, mientras Leclerc hacía lo mismo por la parte externa, estrechando la trayectoria del joven italiano. Antonelli, tratando de esquivar a Leclerc viró a la izquierda, tocó al McLaren de Piastri y rebotó en el costado del Ferrari de Leclerc, dejándolo fuera de la competencia con daños en la suspensión.
El claro incidente de carrera, similar a los muchos que hemos presenciado en innumerables ocasiones resultó en un castigo de 10 segundos para Piastri, mismos que cumplió durante su primera entrada a fosos. De no haber sido penalizado, Oscar hubiera terminado en la segunda posición a menos de seis segundos, en lugar de concluir quinto a 15.749 segundos de Lando y con ello, la diferencia entre ambos sería de 16 puntos en lugar de 24, en la lucha por el título.
Kimi Antonelli secundó a Norris tanto en la carrera corta como en el Gran Premio, obteniendo 25 puntos que lo acercaron a 26 unidades del sexto puesto que ocupa Hamilton en el campeonato de pilotos.
La actuación de la joven promesa italiana fue formidable al contener con neumáticos intermedios desgastados los embates de Verstappen, que no pudo arrebatarle la segunda posición en los últimos giros de la competencia, a pesar de que el campeón devoraba la pista con neumáticos blandos.
El no haber superado a Antonelli no restó brillo a la extraordinaria demostración de manejo de Verstappen que, habiendo largado desde los fosos, remontó 17 posiciones gracias al ritmo inigualable de su modificado RB21, tras sufrir la vergüenza de no pasar a la Q2, para terminar en el tercer peldaño del podio. ¿Qué hubiera sucedido si el equipo no hubiera cambiado la puesta a punto del auto para la calificación? Seguramente hubiera peleado por la victoria.
Max es un fenómeno, su calidad rebasa por mucho la de sus contrincantes. Ahora más que nunca queda claro que al tratarse de carreras de autos, un piloto es tan bueno como el monoplaza se lo permita.
George Russell sigue asimilando el repunte de su joven compañero, que en las dos últimas carreras lo ha superado, sin embargo, tuvo un fin de semana destacado al terminar en la tercera posición en la carrera corta y cuarto en el Gran Premio.
Oscar Piastri condujo la versión del MCL39 que le entregaron, para terminar en la quinta posición tras el injusto castigo recibido. La experiencia que está viviendo Oscar es similar a la que muchos otros colegas han experimentado a lo largo de la historia a partir de que el equipo los relega al estatus de segundo piloto. Ese trato incide directamente en la confianza de este.
El despiste que sufrió en la carrera corta fue propiciado por el agua esparcida por Norris al rodar deliberadamente sobre un charco ubicado junto al piano en la salida de la “S de Senna”. Antonelli se dio cuenta de ello y pudo esquivarlo, no así Piastri, Hulkenberg y Colapinto. Oscar debe aprender que en la guerra se vale todo y que muchos grandes campeones han echado mano de artimañas similares, pero debe ser cauteloso en no agredir de manera alguna, a su compañero.
Oliver Bearman volvió a demostrar que es uno de los diamantes en bruto de la nueva generación de pilotos al terminar en la sexta posición a bordo del Haas con motor Ferrari. El inglés se ubica en la décimo primera posición en el campeonato de conductores con 40 unidades, superando por 10 a Ocón, su experimentado compañero.
Los pilotos de Racing Bulls tuvieron una larga disputa durante el fin de semana de la que Lawson sacó la mejor parte, al superar a su compañero Hadjar por la séptima posición en la carrera, misma en la que arrancó.
Hadjar se tuvo que conformar con el octavo sitio a pesar de haber brillado en la calificación al obtener el quinto escaño. Hadjar marcha en la décima posición del campeonato de pilotos con 43 unidades, mientras que Lawson se ubica décimo cuarto con 36 puntos.
Niko Hulkenberg sigue capitalizando el buen momento por el que atraviesa Kick Sauber en su transición a convertirse en Audi, conduciendo el C45 al noveno sitio, mismo en el que se ubica en el campeonato de pilotos con 43 puntos.
Pierre Gasly tuvo una actuación sumamente destacada durante el fin de semana a bordo del Alpine, sumando un punto en la carrera corta y otro en el Gran Premio con la octava y décima posiciones obtenidas respectivamente. El experimentado francés suma los 22 puntos que colocan al equipo en el décimo sitio del campeonato de constructores. Colapinto no ha sumado.
Ferrari sufrió la mayor decepción del fin de semana al obtener únicamente 4 puntos producto del quinto sitio en el que terminó Leclerc en la carrera corta. El choque del monegasco en el relanzamiento, sumado al abandono de Hamilton en la vuelta 37 de carrera propició que descendieran del segundo sitio en el que se ubicaban después del Gran Premio de México, al cuarto sitio en el campeonato de constructores, siendo ser superados por Mercedes y Red Bull. Un resultado muy diferente al obtenido en el campeonato mundial de resistencia, en el que se acaban de obtener el título.
Las Vegas, Qatar y Abu Dabi son los últimos Grandes Premios de la temporada, sumados a la última carrera corta que se llevará a cabo en el Circuito Internacional de Losail, Qatar, que significan 83 puntos máximos posibles por disputar.
A pesar de que nada parece detener a Norris en su camino a la obtención del título, todo puede suceder.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: