Este domingo 9 de noviembre de 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoaca´n por la Paz y la Justicia, una estrategia encaminada a garantizar la paz y la seguridad den la entidad, atendiendo las causas mediante programas destinados a disminuir los factores de riesgo que hacen que los jo´venes se unan a grupos criminales.
Durante su participación, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que a partir de la próxima semana habrá presencia territorial en los municipios de Michoacán, atendiendo instrucciones de la Presidenta Sheinbaum, con el fin de implementar los programas sociales y de bienestar.
Para lograr ese objetivo se articularán acciones mediante una estrategia de atención integral y despliegue directo en los municipios, con el fin de seguir impulsando la educacio´n, empleo, programas sociales y bienestar, asi´ como el desarme voluntario, especialmente en los municipios ma´s afectados por la violencia.

12 ejes y más de 100 acciones
La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que continuarán las reuniones de todo el gabinete con la sociedad michoacana y sus autoridades para dar seguimiento y continuar fortaleciendo el Plan Michoaca´n por la Paz y la Justicia.
“Consta de 12 ejes, con ma´s de 100 acciones, con una inversio´n de ma´s 57 mil millones de pesos, de los cuales, una parte importante de ellos sera´ con inversio´n mixta. Adema´s, en 2026, la inversio´n en Programas del Bienestar es de 37 mil 450 millones de pesos, que beneficiara´n a cerca de 1.5 millones de habitantes“, detalló la mandataria.

Fortalecimiento de la presencia policial
En materia de seguridad, Plan Michoaca´n por la Paz y la Justicia considera el fortalecimiento de la presencia de la Guardia Nacional, así como de la policía estatal y de la fiscalía del estado, con equipamiento, capacitacio´n y acciones especi´ficas para que cada elemento policial tenga las herramientas y la confianza para servir con honor al pueblo michoacano. Lo anterior, bajo la coordinación y supervisión del gobierno federal.
Se incrementara´ el nu´mero de elementos alcanzando: 10,506 elementos de la de la Guardia Nacional y 1,781 de Marina. Al día de hoy se han desplegado 277 elementos de la Secretari´a de Seguridad y Proteccio´n Ciudadana con 70 patrullas, así como agentes de investigacio´n que trabajara´n de manera conjunta con la fiscali´a estatal, en coordinacio´n permanente con Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional.

Diálogo estratégico
De acuerdo con el gobierno federal, por instruccio´n de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a partir del 6 de noviembre, el gabinete llevó a cabo reuniones con distintos sectores para enriquecer el Plan Michoaca´n por la Paz y la Justicia, mediante acciones de dia´logo con:
- El gobernador de Michoaca´n.
- 84 de 113 presidentas y presidentes municipales del estado.
- 170 prestadores de servicios y operadores turi´sticos.
- Li´deres de las distintas iglesias.?
- Organizaciones sindicales.
- Organismos empresariales.
- Trabajadores de la salud y derechohabientes.
- Comunidad educativa.
- 37 autoridades tradicionales, autogobiernos de comunidades indi´genas, representantes comunitarios de pueblos pure´pechas, otomi´, na´huatl, mazahua y pirinda.
- Mujeres.
- Jo´venes y adolescentes.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: