El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso en un mensaje en X que los pueblos de las naciones libertadas por Simón Bolívar creen una Confederanción similar a la Unión Europea. En otras palabras, propuso resucitar la Gran Colombia. Esta propuesta no cayó bien entre algunos mandatarios colombianos. En este caso la razón no fue histórica sino pragmática. Sus opositores le recordaron a Petro que debería dedicarse a solucionar los problemas inmediatos de los colombiano y no pensar en proyectos hiperbólicos.
Siga leyendo: Tragedia: una niña colombiana de tres años murió en el mar de Panamá
Uno de los primeros en señalar este asunto fue el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que escribió en X: “En vez de andar pensando en cosas que no van a pasar, debería concentrarse en garantizarle a todos los Colombianos, que el crimen no se tome a nuestro país debido a su complacencia. Ayer Tunja fue objeto del terrorismo. Soldados heridos y por allá ni se asomó”.
Le puede interesar: Al menos cinco soldados fueron secuestrados en Tame, Arauca
En la misma línea se pronunció el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón: “Le propongo que cambie de bando y ejerza como comandante en jefe de las FFMM y de Policía. Que defienda a los ciudadanos y pare de contemporizar y contemplar a sus aliados de la paz total: bandidos de distinta pelambre que han crecido y se han fortalecido en su gobierno”.
El Presidente no guardó silencio. Le ripostó a Rendón en su cuenta de X: “Toda negociación con grupos armados se hace en presencia y garantía de países extranjeros. Así que no equipare nuestros deseo de acabar la violencia con una alianza con el narco. Es a su alrededor político dónde encuentra ese tipo de personaje y comportamientos”.
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: