Millennials lideran las compras de moda: gastan más y compran con mayor frecuencia

Probarse ropa en las tiendas físicas para después comprarlo en línea se ha vuelto una acción normalizada cuando se trata de la categoría de moda, y los millennials se han vuelto los compradores con mayor representación en el perfil del consumidor mexicano. 

En este contexto, las personas que tienen entre 30 a 44 años o mejor conocidos como millennials, gastan 1.7 veces al mes en moda, seguido de la generación X y por último los boomers y la generación Z, de acuerdo con Elogia.

Te puede interesar

Asimismo, los millennials no sólo son los que más compran, también tienen el mayor ticket de compra, con un total de 1,618 pesos. Mientras que, las demás generaciones no rebasan los 1,500 pesos, de acuerdo con el Estudio de Moda Online México 2025.

En tanto, el ticket promedio de compra es de 1,470 pesos, el cual disminuyó 223 pesos comparado con el 2024, en el que el promedio era de 1,693 pesos.

Categorías de moda más populares

Los artículos que más destacan en la moda mexicana es el calzado, debido a que 66% de los consumidores lo eligen, seguido de prendas para mujer, con 59% y la ropa para hombre, con 49% de preferencia.

Aunado a que, en promedio, los mexicanos eligen en tres categorías cuando compran moda, sobre todo los millennials, quienes pueden elegir hasta cuatro categorías.

Por otra parte, los factores que motivan la decisión de compra son cruciales para los consumidores, debido a que cuatro de cada 10 personas optan por un artículo de moda cuando tiene un buen precio, 34% se inclina por las ofertas y descuentos y 33% busca productos de calidad.

Estos factores son claves crear fidelidad e incentivar a los consumidores a probar nuevos artículos, pues consideran el valor agregado que ofrece la marca.

Seguridad y sostenibilidad

Los compradores cada vez se preocupan menos por la seguridad de sus pagos en línea, debido a que durante este año, solo 18% considera que es importante, pero en 2024, esta preocupación era del 28 por ciento.

Mientras que, en temas de sostenibilidad, se presenta una mayor presencia en la mente del consumidor, porque 66% tiene una preferencia por las tiendas que se comprometen con prácticas éticas.

Además, no solo basta con que las tiendas digan que apoyan la sostenibilidad, sino que tienen que demostrarlo, de acuerdo con el 63% de los mexicanos.

Incluso, el consumo local se ha vuelto un tema importante para los compradores porque uno de cada dos prefiere que sus artículos estén elaborados a nivel local.

El auge de las redes sociales y la omnicanalidad

De acuerdo con el estudio, las redes sociales cada vez toman más protagonismo cuando se trata de comprar artículos de moda, sobre todo porque ofrecen contenido que inspira y muestra las últimas tendencias para todas las audiencias.

En tanto, 7 de cada 10 consumidores afirman que las redes sociales son un punto de inspiración para analizar qué pueden comprar. Son tres las tres principales redes sociales que influyen en el sector de la moda:

  • Instagram 70%
  • Facebook 62%
  • TikTok 61%

Por eso, 44% de los mexicanos considera que TikTok es un motor clave para el proceso de compra en línea, aunado a que 79% busca recomendaciones de marcas y vestimenta en la plataforma.

En cuanto a canales de compra, los mexicanos prefieren que las tiendas tengan presencia física y online, afirma el 80% de los encuestados. Asimismo, las redes sociales también se han convertido en una plataforma de compra, porque 45% ha comprado en TikTok o Instagram.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: