IMSS alcanza cifra récord de 22.8 millones de empleos registrados

Al cierre de octubre de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un total de 24 millones 29,752 afiliaciones asociadas a un patrón, cifra que incluye a las personas incorporadas a partir de la reforma de plataformas digitales.

Si se consideran únicamente los puestos de trabajo, el registro ante el IMSS asciende a 22 millones 789,173, el nivel más alto desde que existen registros. De ellos, 86.8% corresponden a empleos permanentes y 13.2% a eventuales. Los 19 millones 777,386 puestos permanentes representan también un máximo histórico.

Durante octubre, se observó un incremento mensual de 217,491 puestos, equivalente a una variación relativa de 1.0%. Con este resultado, la creación de empleo acumulada en 2025 alcanza 550,794 plazas, lo que implica un crecimiento de 2.5% en lo que va del año.

En comparación con octubre de 2024, el número total de empleos aumentó en 170,231, lo que representa una tasa anual de 0.8%.

Por sectores, los mayores avances relativos en generación de puestos se registraron en transportes y comunicaciones (9.6%), comercio (2.9%) y electricidad (2.8%). A nivel estatal, destacaron Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo, con incrementos superiores a 2.5% anual.

En cuanto al ingreso, el salario base de cotización promedio alcanzó en octubre de 2025 un valor de 622 pesos, el más alto para ese mes desde que se tiene registro. En comparación anual, el aumento nominal fue de 41.5 pesos, lo que representa una variación de 7.1%, siendo el cuarto mayor incremento para un mes de octubre.

Por otro lado, el IMSS reportó 1 millón 39,408 registros patronales, cifra que implica una variación anual negativa de 2.3%. La disminución obedece principalmente a la aplicación de nuevas medidas de seguridad en el proceso de apertura de registros patronales de personas físicas.

Avanza la prueba piloto de plataformas digitales

En el cuarto mes de operación de la prueba piloto obligatoria para plataformas digitales (julio–diciembre de 2025), se contabilizaron 1 millón 114,147 personas beneficiadas por la reforma. De ellas, 150,123 superaron el umbral del ingreso neto mensual y fueron registradas como puestos de trabajo, con acceso a los cinco seguros del IMSS.

Las personas que no rebasaron dicho umbral, pero fueron dadas de alta, mantienen cobertura mediante el seguro de riesgos de trabajo, que protege ante accidentes o enfermedades ocurridos durante la prestación del servicio, con derecho a recibir el 100% del salario registrado durante la incapacidad, además de atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria.

El salario promedio diario en este esquema es de 387.8 pesos.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: