Chevrolet busca mantener el ritmo en el competido segmento de SUVs subcompactas y lo hace con la nueva Tracker 2026, actualización que apuesta por más tecnología, diseño más refinado y mecánica turbo. Llega a México con dos versiones. Aquí te cuento todos los detalles.
El motor es un 1.2 litros turbo de tres cilindros, capaz de entregar 130 caballos de fuerza y 140 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. Monta dirección electroasistida y suspensión McPherson delantera que promete respuesta más precisa, mientras que la trasera con barra de torsión, mantiene equilibrio entre confort y estabilidad.
El diseño exterior ahora se alinea con el nuevo lenguaje visual de Chevrolet. Estrena luces LED más delgadas, parrilla más limpia y líneas que estilizan la carrocería. La versión Premier añade rines de 17 pulgadas, techo panorámico eléctrico y spoiler trasero que acentúa su perfil deportivo. En conjunto, el modelo se percibe más complejo, sin perder su carácter juvenil.
El interior de esta SUV también recibió atención. Las vestiduras bitono y el volante forrado en piel crean un ambiente más cuidado. El asiento del conductor tiene ajuste eléctrico de seis posiciones y el del pasajero, de cuatro. El aire acondicionado automático, los espejos electrocrómicos y el descansabrazos trasero refuerzan la sensación de estar frente a un vehículo que quiere jugar en una liga más alta.
Chevrolet Tracker 2026 desde el interior.
La conectividad es otro de sus pilares. Chevrolet Tracker 2026 integra el sistema OnStar con Wi-Fi capaz de enlazar hasta siete dispositivos al mismo tiempo. Desde la aplicación MyChevrolet se pueden bloquear puertas, activar la alarma o incluso encender el motor a distancia. Además, incluye tres meses de datos ilimitados y acceso gratuito al paquete Essentials.
El sistema de infoentretenimiento combina una pantalla táctil HD de 11 pulgadas con un clúster de instrumentos digital de ocho pulgadas. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica, tiene cargador por inducción y seis bocinas. Además, permite acomodar a cinco pasajeros y su cajuela ofrece 681 litros que pueden crecer hasta 1,591 litros con los asientos traseros abatidos.

El precio de Chevrolet Tracker 2026 inicia en 520,900 pesos.
Chevrolet Tracker 2026 en México: seguridad, versiones, precio y garantía
En seguridad, la Chevrolet Tracker 2026 mantiene seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y tracción, asistencia en pendientes, alerta de colisión frontal, monitoreo de punto ciego y cámara HD de reversa. En versiones más equipadas agrega asistencia semiautomática de estacionado, sensores perimetrales y alerta de velocidad configurable.
La versión LT Automática tiene un precio de 520,900 pesos, mientras que la Premier alcanza los 567,400 pesos. Ambas estarán disponibles a partir de noviembre de 2025 con garantía de tres años o hasta 60,000 kilómetros que pueden extenderse a seis años o 120,000 kilómetros con GM Garantía Plus.
- LT Automática: 520,900 pesos.
- Premier: 567,400 pesos.

Chevrolet Tracker 2026 versión Premier.
Con esta renovación, Tracker buscará reafirmar su papel como una de las SUVs subcompactas más equilibradas del segmento donde compite contra vehículos como Volkswagen Nivus, Kia Seltos o Hyundai Creta. Para quienes buscan personalizarla, Chevrolet también ofrecerá más de 40 accesorios, desde rines negros hasta barras de techo.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: