Los escritores que incursionan en la mitología encuentran en ella una fuente inagotable de inspiración. Los libros basados en dioses, héroes y leyendas antiguas permiten reinterpretar arquetipos universales desde una mirada contemporánea. Para muchos autores, su primer proyecto literario surge precisamente de esa fascinación por los mitos, que se transforman en historias nuevas con personajes complejos y mundos fantásticos.
Este imaginario fue el punto de partida para Desireé Lovera Ramírez, una joven escritora mexicana que convirtió un pasatiempo en una vocación. Su primera novela, “Portals: Sombras de Sangre”, es el resultado de años de trabajo silencioso, inspiración mitológica y una gran pasión por las historias de fantasía.
Empecé a escribir como un hobby. Pero conforme iba plasmando mis ideas, me di cuenta de que era algo que realmente me ayudaba en mi crecimiento personal”, cuenta Lovera Ramírez en entrevista para El Heraldo de México.
Así nació su gusto por la escritura: un espacio íntimo donde las emociones y la reflexión se convirtieron en palabras. En el marco del Día Nacional del Libro, que se celebra en México cada 12 de noviembre, la autora cuenta que desde pequeña se sintió atraída por los relatos fantásticos y las leyendas de distintas culturas. Fábulas, mitos y anécdotas antiguas fueron el punto de partida para crear su propio universo literario.
En “Portals: Sombras de Sangre”, mezcla criaturas mitológicas, mundos paralelos y seres inmortales en una historia que promete atrapar a los lectores jóvenes y millennials, públicos a los que siente más cercanos.

Portals: Sombras de Sangre, la historia de una amor y descubrimiento
La novela narra la historia de una joven aristócrata que, tras perder a su familia en un trágico suceso, es transportada junto a sus hermanos a otro mundo a través de un portal. Allí se enfrentan a criaturas místicas y a los retos de la supervivencia mientras buscan vengar la muerte de sus padres.
Conforme va pasando pues el tiempo ellos se van capacitando para poder sobrevivir y poder llevar a cabo la venganza de la muerte de sus padres”, explica la autora.
Inspirada en sagas como Crepúsculo, Lovera Ramírez quiso ir más allá del romance sobrenatural.
Me llamaba la atención la idea de los vampiros, pero también pensé: ¿qué pasaría si pudieran coexistir con otros seres mitológicos en diferentes mundos? De ahí surgió todo”, relata.
El camino hacia la publicación no fue fácil. Durante años, Desireé escribió a mano su historia en un cuaderno, corrigiendo, tachando y reescribiendo sin descanso. Después intentó enviar su manuscrito a distintas editoriales, pero no recibió respuesta inmediata.
Busqué muchas editoriales grandes, y aunque una de ellas me dio un dictamen positivo, por cuestiones económicas no pude concretar la publicación en ese momento”, recuerda.
Un mensaje para quienes sueñan con escribir
Lejos de rendirse, la escritora decidió retomar el proyecto y apostar por la publicación digital. Así, su obra vio la luz finalmente a través de plataformas digitales, como Amazon, que ha permitido que nuevos talentos encuentren su espacio sin intermediarios. Su publicación oficial se da este 11 de noviembre.
Hoy, “Portals: Sombras de Sangre” representa más que una novela: es un sueño cumplido. Para Lovera Ramírez, su historia es una invitación a no dejar que las ideas se queden en el papel.
Si tienen una historia, aunque sea pequeña, escríbanla. No se detengan por el qué dirán. Las ideas van creciendo conforme uno escribe”.

Con esta primera entrega, Desireé Lovera Ramírez se suma a la nueva generación de autoras mexicanas que apuestan por la fantasía y los universos alternativos, demostrando que los portales hacia otros mundos pueden abrirse con algo tan simple, y poderoso, como un lápiz y una hoja en blanco.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: