Diplomáticos del G7 se reúnen en Canadá mientras aumentan tensiones con Trump


Los principales diplomáticos del Grupo de los Siete países (G7) más industrializados se están reuniendo en el sur de Ontario mientras aumentan las tensiones entre Estados Unidos y aliados tradicionales como Canadá por el gasto en defensa, el comercio y la incertidumbre sobre el plan de alto al fuego del presidente Donald Trump en Gaza y los esfuerzos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, declaró en una entrevista que “la relación debe continuar en una variedad de temas” a pesar de las presiones comerciales, mientras se preparaba para recibir al secretario de Estado Marco Rubio y a sus homólogos de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia y Japón el martes y miércoles.

Anand también invitó a los ministros de Relaciones Exteriores de Australia, Brasil, India, Arabia Saudita, México, Corea del Sur, Sudáfrica y Ucrania.

LEE: Estas son las medidas que está tomando China para frenar la producción de fentanilo

“Quince ministros de Relaciones Exteriores vienen de todo el mundo al Gran Norte Blanco y curiosamente en la semana de nuestra primera gran nevada”, comentó la ministra.

“El trabajo que Canadá está haciendo sigue liderando multilateralmente en una era de mayor movimiento hacia el proteccionismo y el unilateralismo”, manifestó Anand. “Y en una era de volatilidad económica y geopolítica”.

Las responsabilidades de Canadá como anfitrión del G7 este año han estado marcadas por relaciones tensas con su vecino norteamericano, principalmente por la imposición de aranceles de Trump a las importaciones canadienses. Pero todo el bloque de aliados enfrenta una gran turbulencia por las demandas del presidente republicano sobre el comercio y varias propuestas para detener conflictos mundiales.

Un punto principal de contención ha sido el gasto en defensa. Todos los miembros del G7, excepto Japón, son miembros de la OTAN, y Trump ha exigido que los socios de la alianza gasten el 5% de su producto interno bruto anual en defensa. Aunque varios países han estado de acuerdo, otros no lo han hecho. Entre los miembros del G7 de la OTAN, Canadá e Italia están más lejos de ese objetivo.

También ha habido desacuerdos en el G7 sobre la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, con Gran Bretaña, Canadá y Francia anunciando que reconocerían un estado palestino incluso sin una resolución del conflicto. Con la guerra entre Rusia y Ucrania, la mayoría de los miembros del G7 han adoptado una postura más dura con Rusia que Trump.

La reunión de dos días en Niagara-on-the-Lake, en el lago Ontario cerca de la frontera con Estados Unidos, se produce después de que Trump terminó las conversaciones comerciales con Canadá porque el gobierno provincial de Ontario lanzó un anuncio anti-arancel que lo molestó. Eso siguió a una primavera de acritud, que desde entonces ha disminuido, sobre la insistencia de Trump de que Canadá debería convertirse en el estado 51 de Estados Unidos.

Te puede interesar: Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

El primer ministro canadiense Mark Carney se disculpó por el anuncio, e indicó la semana pasada que está listo para reanudar las conversaciones comerciales cuando los estadounidenses quieran.

“El trabajo que estamos haciendo en el G7 trata de encontrar áreas donde podamos cooperar multilateralmente”, señaló Anand. “Esta conversación continuará independientemente de otros esfuerzos que estemos haciendo en el lado comercial”.

Anand señaló que tendrá una reunión con Rubio, pero dijo que un ministro diferente lidera el archivo comercial de Estados Unidos. El presidente estadounidense ha dado mayor prioridad a abordar sus quejas con las políticas comerciales de otras naciones que a la colaboración con los aliados del G7.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: