Presentan el Tótem Red Jalisco en Zapopan con motivo del Mundial 2026


Con el objetivo de fortalecer la seguridad urbana y mejorar la experiencia de los tres millones de turistas que se estima recibirán Zapopan y Guadalajara con motivo del Mundial 2026, esta mañana fue presentado el Tótem Red Jalisco, único en su tipo en todas las sedes de la justa mundialista, y que servirá como prototipo con miras a su implementación a mayor escala el próximo año.

Este dispositivo inteligente cuenta con puertos de carga rápida tipo USB y tipo C para celulares, con una guía del aficionado que ofrece rutas al Estadio Guadalajara y otros servicios mediante códigos QR, un módulo cultural con mapas interactivos y un historiador virtual con inteligencia artificial, un calendario de eventos y mapas en tiempo real y conectividad a Wi-Fi gratuito y patrocinado.

También cuenta con un botón de emergencia digital con videollamada directa con el C5 Zapopan, además de que está conectado a los demás sistemas de videovigilancia municipales y el Escudo Urbano C5 Jalisco. Además, destacó Juan Pablo Fernández Ramos, director general de la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet, el Tótem tendrá un programa de “Ángel Guardián“, que permitirá la detección de menores extraviados mediante pulseras.

Lee: Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana

Este dispositivo dejará un legado de ciudad inteligente para el Área Metropolitana de Guadalajara, resaltó. “Somos un ejemplo como estado para este Mundial. Hoy lanzamos este tótem que será el único estado que lo tendrá. El próximo es mejorar la experiencia de las y los visitantes, buscamos posicionar a Jalisco como estado de innovación”, dijo.

Julio Magaña, encargado de la instalación del Tótem, explicó que la estructura es a prueba de actos vandálicos. Brinda información sobre restaurantes, negocios locales, museos, puntos de interés en la metrópoli y en Jalisco, como Pueblos Mágicos. También puede ser utilizado para solicitar viajes a través de plataformas.

Montserrat Hidalgo Gallardo, Host City Officer GDL-FIFA World Cup 2026, puntualizó en que este dispositivo quedará como legado para la ciudad y para el estado. “Esto representa la visión de una Guadalajara moderna, segura, inclusiva, pero también humana. El legado del Mundial se mide en la confianza que la ciudadanía está poniendo sobre nosotros. En los derechos humanos, en la innovación y en el bienestar colectivo que estamos cuidando desde esta organización”.

 Montserrat Hidalgo Gallardo, Host City Officer GDL-FIFA World Cup 2026, destacó que el dispositivo inteligente quedará como legado para la ciudad y para el estado. EL INFORMADOR / A. Navarro
 Montserrat Hidalgo Gallardo, Host City Officer GDL-FIFA World Cup 2026, destacó que el dispositivo inteligente quedará como legado para la ciudad y para el estado. EL INFORMADOR / A. Navarro

Te puede interesar: ¿Arrestaron al director de Miss Universo México en Tailandia? Esto se sabe

Por su parte, el alcalde Juan José Frangie, detalló que este Tótem representó alrededor de un año trabajo, y señaló que este módulo es totalmente innovador y marcará un camino de modernidad. Destacó los puntos turísticos que tiene Jalisco, como Puerto Vallarta, y anotó que buscarán ser la mejor sede del Mundial.

“El Mundial acelera las cosas, el Mundial nos pone las pilas para que logremos cambiar muchas formas de vida, muchas formas en nuestra infraestructura, muchas formas en la parte que nosotros nos movemos dentro de nuestra ciudad, dentro de nuestro estado”, comentó.

Juan José Frangie, alcalde de Zapopan, durante la presentación del Tótem Red Jalisco. EL INFORMADOR / A. Navarro 
Juan José Frangie, alcalde de Zapopan, durante la presentación del Tótem Red Jalisco. EL INFORMADOR / A. Navarro 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: