Carriles centrales de Carretera a Chapala abrirán el 20 de noviembre; obras continuarán


El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, informó que las obras de ampliación y modernización en la Carretera a Chapala presentan avances significativos y se mantienen dentro del calendario previsto. El funcionario aseguró que los trabajos se aceleraron en las últimas semanas con el objetivo de cumplir con la meta anunciada por el gobernador de Jalisco para la apertura de carriles centrales, el 20 de noviembre, aunque las obras complementarias continuarán en la zona.

“El gobernador metió el acelerador a fondo. Estamos volando. La verdad es que falta un kilómetro a dos carriles. La meta es el próximo martes estar terminando esos colados para abrir en la fecha que anunció el señor gobernador sin ningún problema, y ahí nos quedamos ya trabajando en banquetas, ciclovía, en las laterales, iluminación y en la parte que anunció para marzo, que es terminar estaciones, puentes peatonales y los dos túneles, uno de incorporación al Periférico y otro de incorporación hacia el aeropuerto”.

En cuanto a la distribución de los carriles, el secretario precisó que el tramo central de la Carretera a Chapala incluirá ocho carriles, de los cuales uno se destinará al sistema BRT, mientras que los demás permanecerán habilitados para tránsito convencional.

“Los centrales son los que anunció el gobernador. Acuérdate que uno de ellos va a funcionar para el BRT (nuevo sistema de transporte al aeropuerto tapatío) y los otros tres son los que conocíamos ya de la carretera a Chapala, y a finales de diciembre queda totalmente habilitado con los dos laterales a cada uno de los extremos”, comentó.

Por otra parte, Zamora Bueno explicó que se ha mantenido diálogo constante con los comerciantes y vecinos de la zona de obra para atender inquietudes y minimizar afectaciones derivadas del proceso constructivo. Destacó que las estructuras de los nuevos puentes peatonales fueron replanteadas con base en la ubicación de las antiguas rampas, con ligeros ajustes técnicos necesarios para su correcta integración con las estaciones del sistema de transporte.

“Nos hemos estado platicando y negociando con ellos, atendiendo varias de sus inquietudes, pero bueno, el esquema es que los puentes peatonales son prácticamente donde estaban las rampas anteriores”, afirmó. “Hay unos ligeros ajustes que, por proceso constructivo, no se podía tumbar los puentes para poner los nuevos. Ahí son los ajustes que se hicieron para que colindaran con la estación. Pero se ha revisado directamente con todos los comerciantes para que no tengan afectaciones con estas obras que se están revisando”.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: