Lemus pide a la SICT etiquetar presupuesto para las carreteras de Jalisco


El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte de México, para que se etiqueten recursos para la reparación de los tramos carreteros de Jalisco que corresponden a la Federación.

“El año pasado también hubo recursos a nivel federal para recuperar la red carretera, pero a Jalisco no llegó ni un peso. Pedimos que, de los 50 mil millones de pesos (aprobados para el próximo año), se puedan etiquetar recursos para Jalisco”, enfatizó el mandatario estatal.

Te recomendamos: Transportistas de Conatram y Canacar descartan tomar carreteras en Jalisco

En el marco de la XXX Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (CONATRAM), en Expo Guadalajara, Lemus Navarro reconoció que el sector transportista es fundamental en México, y señaló que requiere el respaldo del Estado y del Gobierno Federal para mejorar el traslado de personas y mercancías en México.

El Gobernador explicó que Jalisco trabaja con el programa de renovación de carreteras del Estado, con una inversión superior a 24 mil millones de pesos, como un compromiso realizado con el sector.

“Con esto estamos remodelando prácticamente 5 mil kilómetros de la red carretera estatal. Toda la red carretera estatal tiene que estar lista antes del primero de junio del próximo año”, expuso.

Lemus Navarro recordó que el Gobierno del Estado realiza diversas obras por todo el estado y el Área Metropolitana de Guadalajara, que agilizarán los flujos vehiculares de particulares, así como de los transportistas, en el traslado de personas y mercancías.

Muestra de ello, dijo, se encuentran en proceso las obras en la carretera a Chapala a fin de renovarla de manera integral con una bolsa de 12 mil millones de pesos, las obras en Camino Real a Colima y la carretera a Tesistán.

“Si queremos seguir aportando a la economía nacional, necesitamos forzosamente apoyar el traslado de personas, de familias y de las mercancías que pasan por Jalisco”, comentó.

El Gobernador recordó que para proteger a los automovilistas que circulan por las carreteras del estado, y a los transportistas, Jalisco creó la Policía Estatal de Caminos que ya opera con cerca de 500 elementos y 150 patrullas.

Elías Dip Ramé, Presidente de la CONATRAM, reconoció el trabajo y apoyo que brinda el Gobierno de Jalisco al sector transportista en su lucha por mejorar las condiciones de su sector a través de infraestructura y respaldó al mandatario.

“México necesita de todos nosotros, México tiene que crecer, y no puede crecer si no hay certidumbre”, comentó Dip Ramé.

Lee también: Aumenta en Jalisco el número de coches sancionados por traer los vidrios polarizados

El líder de la CONATRAM respaldó al Gobernador Pablo Lemus al asegurar que aunque quiera, el estado no puede intervenir las carreteras federales, y que el Estado hace su parte con la intervención en todas las carreteras de Jalisco.

“Son 60 millones de vehículos que hay en México. Son nuestras mismas vialidades. Tienen que dar dinero. Porque el Estado, llámese Jalisco, llámese San Luis, Guanajuato, Chihuahua, con el recurso que tenga su estado, no puede dar mantenimiento a las carreteras que no le corresponden”, enfatizó.

Manuel Sánchez Benavides, Vicepresidente de la CONATRAM, destacó que si la industria del transporte se detiene, México se paraliza, por la importancia que tiene para el suministro de cadenas de todos los sectores productivos.

Recordó que todas las mercancías, productos, alimentos y bien de cualquier tipo, se mueven por todo el país de manera terrestre y sería equívoco ignorar las necesidades de este sector, entre ellos, mayor seguridad y certeza de tránsito.

NA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: