Trump firma ley de financiación y pone fin al cierre de gobierno de 43 días en EU


El presidente Donald Trump firmó un proyecto de ley de financiación gubernamental la noche del miércoles que puso fin a un cierre de gobierno de 43 días, el cual provocó estrés financiero en decenas de miles de trabajadores federales que se quedaron sin goce de sueldo, dejó varados a un gran número de viajeros en aeropuertos de todo el país y causó largas filas en algunos bancos de alimentos.

La firma de Trump puso fin al segundo cierre gubernamental que ha supervisado en la Casa Blanca, uno que ha magnificado las divisiones partidistas en Washington, ya que su administración tomó medidas unilaterales sin precedentes —como cancelar proyectos e intentar despedir a trabajadores federales— para presionar a los demócratas a que cedieran en sus demandas.

Te recomendamos: Congreso de EU aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

La ceremonia de firma se llevó a cabo apenas horas después de que la Cámara aprobó la medida en una votación prácticamente en proporción partidista de 222 a 209. El Senado ya había dado luz verde a la iniciativa el lunes.

Los demócratas querían extender un crédito fiscal que expirará al final del año y que reduce el costo de las primas a través de los mercados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. Se rehusaron a aceptar un proyecto de ley de gastos a corto plazo que no incluyera esa prioridad. Pero los republicanos recalcaron que esa era una disputa política separada que se llevaría a cabo en otro momento. 

 
 
 

“Les dijimos hace 43 días, por amarga experiencia, que los cierres gubernamentales no funcionan”, declaró el representante republicano Tom Cole, presidente de la Comisión de Asignaciones de la Cámara Baja. “Nunca logran el objetivo anunciado. ¿Y adivinen qué? Aún no han logrado ese objetivo, y no lo van a lograr”.

La senadora republicana Susan Collins, presidenta de la Comisión de Asignaciones del Senado, se expresó el lunes a favor de extender los créditos fiscales siempre que se incluyan algunos cambios, como nuevos límites de ingresos. Algunos demócratas se han mostrado abiertos a esa idea.

Los representantes demócratas expresaron un enorme escepticismo de que los esfuerzos del Senado conduzcan a un avance real, subrayando que las divisiones sobre la atención médica siguen siendo una de las líneas más profundas entre ambos partidos. 

EE

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: