Durante su participación en la Convención Anual de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un amplio llamado a los medios de comunicación a “abrirse al debate plural y a las voces diversas”, subrayando que la libertad de expresión es un pilar indispensable para la democracia mexicana.
En su discurso, Sheinbaum Pardo destacó la importancia de mantener la unidad nacional frente a los desafíos internos y externos. Recordó episodios recientes en los que México enfrentó crisis, como los conflictos comerciales con Estados Unidos y los desastres naturales en varios estados.
Frente a cualquier situación externa a nuestro país, permanecemos juntos”, señaló, al tiempo que reconoció la solidaridad de la ciudadanía y de los medios en esos momentos.

Destaca libertad de expresión y prensa libre
La mandataria enfatizó que su gobierno no censura ni limita la libertad de expresión, y reafirmó su compromiso con el respeto a los medios y a las audiencias.
La información ya no puede entenderse como un privilegio; la información es un derecho”, afirmó, al referirse a la nueva Ley de Comunicación y Derechos de las Audiencias, que busca garantizar la veracidad, pluralidad y equilibrio informativo.
Claudia Sheinbaum destacó que una prensa libre, plural y responsable es indispensable para el país que se está construyendo. “La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos”, sostuvo, instando a los medios a reflejar la diversidad social y política del México contemporáneo.
La presidenta abordó también los desafíos de la era digital, en particular el papel de las redes sociales y la inteligencia artificial en la configuración de la opinión pública. Afirmó que estas herramientas “redefinen las fronteras del poder comunicativo y de la producción del conocimiento”, por lo que llamó a una discusión colectiva sobre su regulación y uso ético.
Sin embargo, consideró que la IA puede ser una aliada de la democracia si se emplea para “fortalecer el periodismo independiente y ampliar la participación ciudadana”.
Finalmente, Sheinbaum Pardo invitó a la CIRT a participar en el debate sobre una posible reforma electoral, con el fin de revisar los tiempos y formatos de comunicación política durante las campañas.
Estamos totalmente abiertos a escucharlos, siempre con la idea de construir juntos la libertad, la democracia y el derecho a la información”, concluyó.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: