Sheinbaum afirma ‘no entender’ las manifestaciones de maestros de la CNTE

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que “no se entienden” las manifestaciones que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevaron a cabo durante las primeras horas de las mañana en el centro histórico de la capital.

Los manifestantes trataron de rodear el Palacio Nacional, donde la presidenta ofrece sus conferencias de prensa matutinas.

“¿Cómo si hay una mesa de diálogo abierta y se está trabajando en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y en otros estados, quieren utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional?”, se preguntó la mandataria durante su comparecencia diaria.

Los docentes buscan negociar con la mandataria, a quien piden la abrogación inmediata de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 y la reforma educativa de 2019.

“Se ha planteado en el caso de la ley de ISSSTE, de la que ellos piden la derogación, distintas opciones que seguimos trabajando en ellas, pero el recurso no está disponible para poder hacer esta derogación. Ya se hizo el fondo de pensiones para el bienestar y se está trabajando en otras opciones”, afirmó Sheinbaum.

Sobre la reforma educativa que los maestros exigen, señaló que “no va a haber ninguna imposición”.

“Vamos a ir a discutir a la base de los maestros escuela por escuela para ver qué es lo que quieren para su evaluación de carrera magisterial”, agregó.

Lee más: Maestros de la CNTE protestan e intentan derribar vallas que rodean Palacio Nacional

CNTE realizará paro nacional por 48 horas

Los manifestantes, que llegaron al Zócalo capitalino como parte del paro de 48 horas, intentaron derribar las vallas, lo que provocó momentos de tensión con los policías capitalinos, quienes les lanzaron gases.

Tras no conseguir acceder al centro, los maestros se desplazaron hacia la Cámara de Diputados donde realizarán un plantón.

La CNTE anunció movilizaciones en varias partes del país y una gran marcha en la Ciudad de México, por lo que cientos de maestros empezaron en la capital del país.

En mayo, el gobierno anunció una serie de mejoras laborales, como una subida del 9% en el salario del gremio magisterial y más días de vacaciones, entre otras cosas. 

Con información de EFE

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: