Buen Fin 2025: ¿Cuál es el mejor día para comprar con descuentos?


Desde la primera hora de este jueves 13 de noviembre arrancó la edición número 15 del Buen Fin, la campaña anual de descuentos que busca impulsar el consumo local en México. Este año el Buen Fin durará más días, brindándole a los consumidores mayores oportunidades para adquirir productos a precios reducidos.

A esta campaña se suman comercios como Liverpool, Sears, Palacio de Hierro, Coppel, Chedraui, entre otros.

Este evento se presenta como una ocasión para que los consumidores puedan adquirir los productos que necesitan o desean en su hogar, como electrodomésticos, o para adquirir con antelación los regalos para las celebraciones navideñas.

Te puede interesar: Conoce todas las promociones que tendrá Banorte este Buen Fin 2025

Aunque las ofertas estarán disponibles durante cinco días —del jueves 13 al lunes 17 de noviembre—, elegir el momento ideal para hacer tus compras puede marcar la diferencia respecto a la cantidad de productos disponibles.

¿Cuál es el mejor momento para comprar en el Buen Fin 2025?

De acuerdo con expertos, una de las mejores estrategias que los consumidores pueden aplicar durante el Buen Fin 2025 es realizar sus compras durante el primer día del evento, es decir, este mismo jueves. Esto se debe a que durante los horarios de apertura de las tiendas hay más productos disponibles. Con el pasar de los días, el stock de mercancía puede reducir significativamente debido a la gran demanda en algunos artículos durante la campaña de descuentos.

Revisa: Buen Fin 2025: Este será el horario de Liverpool durante la temporada de ofertas

A pesar de que la recomendación es comprar lo antes posible, esto no quiere decir que durante los días posteriores no haya oportunidades atractivas. Por ejemplo, el día en que termina el Buen Fin, las tiendas pueden aplicar descuentos de último momento para rematar el inventario.

Recomendaciones para comprar en El Buen Fin 2025

  • Procurar el pago con tarjetas para evitar cargar efectivo
  • Preferir comercios formales
  • En compras en línea, asegurarse de que las páginas sean oficiales
  • Solo utilizar créditos que puedas pagar
  • Guardar comprobantes y tomar capturas de pantalla para realizar reclamaciones si es necesario
  • Compara productos en distintos comercios para optar por la mejor opción

Para presentar queja o denuncia de establecimientos comerciales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso a disposición de la ciudadanía los números 55 5568 8722 y 800 468 8722.

Lee también: ¿De cuánto es la multa por tener vidrios polarizados en Jalisco?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: