Pagar es la única alternativa para Ricardo Salinas Pliego: Especialista


Ricardo Salinas Pliego no tiene otra alternativa más que pagar los 48 mil millones de pesos que le adeuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmó el fiscalista Marco Aurelio Núñez.

Explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (que falló en su contra) era el último recurso que tenía el empresario para evitar el pago, pero al fallar en su contra ya no tiene otra opción más que pagar o le van a embargar sus bienes.

“No lo van a revertir, o Ricardo Salinas paga o le van a embargar bienes, no hay otra forma, no hay escapatoria, le van a embargar bienes o inmovilizar las cuentas bancarias”, afirmó.

Asimismo aclaró que aunque acuda a tribunales internacionales, ya no se podrá revertir la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y consideró que sería más bien un tema mediático.

LEE: Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo será enviada la iniciativa?

“No va a tener mayor trascendencia, lo único que le queda es pagar, no hay forma de conveniar, sólo pagar en parcialidades eso sí puede hacerlo. La ley te permite hacer rebajas en multas pero los adeudos sí tendría que pagarlos”, precisó.

Gobierno de México puede iniciar procedimientos jurídicos

Aseguró que con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum podría iniciar procedimientos jurídicos para requerir el pago de los más de 48 mil millones de pesos.

Aclaró que en México hay pocos casos como el del empresario Ricardo Salinas Pliego con deudas millonarias con el SAT, pero sí muchas empresas o empresarios que tienen adeudos con menores cantidades.

“Ya pueden llegar a requerir el pago de los créditos fiscales y como sus empresas son establecidas legalmente, públicas y tienen mucho dinero lo más sencillo es congelar las cuentas o embargar la empresa, para mí ya no hay vuelta atrás ni negociación con el gobierno”, concluyó.

Te puede interesar: “Queda descartada” una intervención militar de EU en México: Sheinbaum

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolvió este jueves diversos asuntos relacionados con las empresas Elektra y TV Azteca de Grupo Salinas, que impugnaron créditos fiscales determinados por la autoridad hacendaria federal, derivados del Impuesto Sobre la Renta correspondientes a los ejercicios fiscales 2008, 2009, 2010, 2012 y 2013, así como sobre la posibilidad de deducir pérdidas por la venta de acciones.

En todos los casos, las empresas inconformes acudieron primero ante la autoridad administrativa mediante recursos de revocación, que fueron resueltos en su contra.

Después interpusieron demandas ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el cual confirmó la legalidad de los créditos fiscales. Después de ello, promovieron juicios de amparo directo, que también fueron negados por los Tribunales Colegiados. Finalmente, las empresas presentaron recursos de revisión que llegaron a la Suprema Corte la cual falló en su contra.

Tras conocerse el fallo, el empresario Ricardo Salinas anunció que acudiría a tribunales internacionales.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: