CDMX otorgará medalla de honor póstuma a Alicia Matías, abuelita del Puente de la Concordia

El Gobierno de CDMX otorgará una medalla de honor póstuma a la señora Alicia Matías Teodoro, quien falleció tras salvar a su nieta de 2 años, Jazlyn Azuleth, luego de la explosión de una pipa de gas bajo el Puente de la Concordia.

Este 14 de noviembre, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó la Insignia Yaotl a personal del Gobierno capitalino que realizó acciones heroicas durante las lluvias atípicas en CDMX, las inundaciones en Veracruz y la explosión en el Puente de la Concordia.

Durante el evento, la mandataria pidió un minuto de silencio para las personas fallecidas por la explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre en los límites entre la alcaldía Iztapalapa y el Estado de México.

Posteriormente, la mandataria anunció el reconocimiento para Matías Teodoro:

“Cuando regrese la nieta de Alicia, Yazlyn Azuleth, a casa después de su recuperación, esta ciudad entregará de manera póstuma una medalla de honor a la señora Alicia en reconocimiento a su valor extraordinario, a su coraje y a su ejemplo”, comentó Brugada.

“Con un amor inmenso y una gran valentía, protegió a su nieta, Yazlyn Azulet h,aun a costa de su propia vida. Su gesto es un símbolo de fuerza y humanidad, un testimonio de valor que permanecerá en nuestra memoria en esta ciudad”, agregó.

¿Quién fue Alicia Matías Teodoro?

Alicia Matías Teodoro es la mujer que salvó a su nieta de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia.

La mujer de 49 años trabajaba como checadora en una base de camiones de Santa Martha, cerca del lugar de la explosión. El día de los hechos se encontraba cuidando a su nieta, Jazlyn Azuleth, de 2 años de edad.

Al momento de la explosión, Alicia cubrió la bebé con su propio cuerpo, lo que le ocasionó quemaduras en el 90% de su piel. Posteriormente, Matías Teodoro tomó a su nieta en brazos y logró caminar hasta sacarla del lugar y entregarla a Sergio Ángel Soriano, policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien trasladó a Jazlyn hasta un hospital.

El 12 de septiembre, dos días después de su acto heroico, Alicia Matías falleció debido a las quemaduras.

Jazlyn Azuleth, nieta de Alicia Matías, es dada de alta en Texas

Por su parte, Jazlyn, la nieta de Alicia, fue atendida inicialmente en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, en CDMX. Luego, a través de la Fundación Michou y Mau, se realizó su traslado a un hospital especializado en Galveston, Texas.

Tras semanas de tratamiento, la bebé recibió el alta el pasado 8 de noviembre. Con ello, podrá continuar con su recuperación junto a su familia, aunque deberá continuar con trabajos de rehabilitación.

De acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, cuando Jazlyn regrese a CDMX, será la encargada de recibir la medalla otorgada a su abuela de manera póstuma.

Jazlyn Azuleth

Entregan Insignia Yaotl a héroes y heroínas de CDMX

Por otro lado, este 14 de noviembre la jefa de Gobierno realizó la entrega de la Insignia Yaotl a trabajadoras y trabajadores del Gobierno de CDMX que realizaron acciones heroicas en contingencias como la explosión del Puente de la Concordia, la atención a las lluvias atípicas en CDMX y a las inundaciones del pasado 9 de octubre en Veracruz.

Brugada Molina explicó que en total se entregarán 3,976 insignias a integrantes de distintas dependencias del Gobierno capitalino.

Entre el personal condecorado se encuentra Sergio Ángel Soriano, policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que auxilió a Alicia Matías y a su nieta Jazlyn.

Además, recibieron el reconocimiento 137 trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios, 56 de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, 196 del Heroico Cuerpo de Bomberos, 150 de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, 250 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y 166 de la Secretaría de Gobierno. También se entregó el galardón a elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de la Secretaría de Salud capitalina y de otras dependencias.

Desde el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec, Brugada dijo que “En estos meses hemos tenido la oportunidad de valorar el gran heroísmo que se ha tenido en las instituciones públicas cuando se trata de ayudar a los demás”.

Respecto a la explosión en la Concordia, las lluvias atípicas y las inundaciones, dijo que “pusieron a prueba nuestra capacidad de respuesta, nuestra vocación de servicio, resiliencia, solidaridad y empatía”.

Destacó que durante la explosión en la Concordia se contó con la acción inmediata de cuerpos de emergencia, bomberos, Protección Civil y personal de Salud. Mientras que en las inundaciones también se realizaron las atenciones y desazolves correspondientes.

Brugada explicó que la Insignia Yaotl, que se otorgó a quienes apoyaron en estas emergencias, recibe su nombre de la palabra que en náhuatl significa “guerrero”. Por ello, dijo que es “un reconocimiento que nace para honrar a las guerreras y guerreros de nuestro tiempo, a quienes con determinación, servicio y amor por la vida enfrentan la adversidad para proteger a las y los demás”.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: