Carlos Aguila Franco
MÁS IRREGULARIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE LÓPEZ
Destapada la cloaca de la 4-T, sigue saliendo información respecto a la pésima administración de López. Año con año las auditorias de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informan del sin número de irregularidades que encuentran.
Y en lo correspondiente al 2024, último año de su administración, la ASF reportó que 5.161 millones de pesos del gasto público fueron ejercidos de manera irregular. Ese monto es preliminar y está sujeto a las aclaraciones que puedan presenten los auditados. Estos datos son de la segunda tanda de informes que elabora la ASF en cada año fiscal.
Durante la presentación de su Informe en la Cámara de Diputados, David Colmenares, auditor superior, destacó que del total pendiente de aclaraciones el 11% corresponde a entes del Gobierno federal, y el 89% a los Estados.
En ese tenor, de los más de 550 millones de pesos sin justificar del gobierno federal, 272 millones son del Consejo de la Judicatura Federal, que representan prácticamente la mitad. Siendo las presuntas irregularidades en erogaciones y adquisiciones de bienes y prestación de servicios, de acuerdo al informe, donde se establece la ausencia de documentación que acredite el servicio de seguridad y vigilancia por 21 millones; mantenimiento y limpieza de los edificios, 49 millones y el de servicios de impresión, digitalización y soporte especializado del software de firma electrónica, 201 millones.
Por su parte, la Secretaria de Marina, le sigue con alrededor de 63 millones de pesos sin justificar, siendo la mayoría, de proyectos de infraestructura del Sistema Portuario. Continuando con la Secretaría de Gobernación, que no justifica aún, un gasto por 10 millones de pesos del Instituto Nacional de Migración. Observándose en las auditorias deficiencias en los procesos de contratación y falta de evidencias que acreditaran la experiencia y perfil técnico del personal que gestionó y operó, en el servicio de seguridad de la información. Así como en la revisión del proceso de ciberseguridad. Importante recordar que la Secretaria de Gobernación era en ese año Luisa María Alcalde, hoy presidenta nacional de Morena y en el Instituto Nacional de Migración, su titular era Francisco Garduño, “casualmente”, ambos, de Morena, y amigos que fueron designados en sus cargos por López.
La Secretaría de Salud federal suma 19,6 millones sin aclarar. Y el 65% restante es del financiamiento de obras en zonas de alta marginación, al pago de la nómina de los profesores y de las pensiones, al saneamiento financiero y al departamento de deuda, según ha destacado el auditor en su presentación.
Y en esta cloaca morenista, resulta que donde está el monto más alto de irregularidades, es ni más ni menos que del gasto federalizado, que son los recursos que el Gobierno nacional transfiere a los Estados para apoyarles en rubros como salud, educación e infraestructura. Sumando más de 4.607 millones de pesos y destacando las irregularidades, en la gestión de los servicios sanitarios, que son el 35% del total.
Los estados con más anomalías después de Veracruz son: Hidalgo 583 millones de pesos, Chiapas, 472 millones de pesos, Durango 390 millones de pesos. Sin olvidar que Veracruz, Hidalgo y Chiapas tiene gobernadores de Morena.
De este último año, el estado que tiene el mayor quebranto fue Veracruz, siendo su gobernador Cuitláhuac García, del partido de López, Morena. La ASF detectó anomalías por 1.078 millones de pesos correspondientes a recursos destinados al sector salud. Llamando la atención que Veracruz sea el Estado señalado con mayor probabilidad de desvíos de fondos federales.
Importante acotar que, respecto a Veracruz, su mayor quebranto respecto al gasto de salud, por 730 millones de pesos, fue en el programa de medicamentos gratuitos, donde no se encontraron comprobantes de que los bienes fueran entregados a los beneficiarios. Asimismo, hubo otras irregularidades respecto al incumplimiento de contratos, el pago de prestaciones no autorizadas, pagos en exceso y pagos a trabajadores cuya relación laboral no existía.
Y como si todo lo anterior fuese poco, la ASF detectó que el Gobierno de Cuitláhuac García falseó la información que reportaba a la Secretaría de Hacienda federal, de acuerdo a las cifras de los registros contables y presupuestarios al 31 de diciembre de 2024 proporcionados por los Servicios de Salud de Veracruz a la ASF.
Como colofón respecto a estas irregularidades presupuestarias del 2024 y en el caso de Veracruz, es increíble que, en enero del 2025, Claudia Sheinbaum se refiriera al exgobernador Cuitláhuac García como “un hombre honesto y consecuente” y lo designara Director General del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas).
Pero lo más patético de todo, es que a pesar de que la ASF ha presentado las auditorías de cada año de López mostrando y demostrando irregularidades por miles de millones de pesos, NADA HA PASADO, siguen esos funcionarios que no comprobaron en que se gastaron los presupuestos, protegidos por el manto de la impunidad morenista. ¿La duda es, así seguirán en el segundo piso de la 4-T? Usted que piensa estimado lector.
Dejanos un comentario: