Con 75% de respaldo, trabajadores del Monte de Piedad desafían al Patronato y ratifican la huelga

A 40 días del estallamiento del conflicto, el 75.3% de los trabajadores votaron por mantener la huelga, en una consulta que registró participación prácticamente total, con el 98.7% del padrón.

De los 1,893 trabajadores registrados, votaron 1,873; de ellos, 1,408 respaldaron la continuidad de la huelga, contra 460 que se pronunciaron en contra, además de 2 votos nulos y 23 cancelados. La votación, supervisada por la autoridad laboral, reflejó una base “decidida a sostener la defensa de su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)”, de acuerdo con dirigentes del sindicato, Arturo Zayún.

La huelga estalló ante el desacuerdo por la boletinación de ascensos, un procedimiento interno previsto en el CCT que, según el sindicato, la administración dejó de aplicar pese a ser la principal vía de movilidad laboral en el organismo. Informaron que tres de cada cuatro trabajadores apoyan conservar el sistema de escalafón, al considerarlo una garantía frente a decisiones discrecionales del Patronato.

El conflicto ha escalado por la creciente tensión entre el sindicato y la administración. Mientras los trabajadores exigen respeto al CCT y transparencia en el manejo de recursos, el Patronato insiste en la “inviabilidad” del contrato y en un escenario financiero adverso, posición que ha sido interpretada por el gremio como una estrategia para desmantelar derechos laborales históricos.

En paralelo, continúan las divergencias con el sindicato minoritario, cuya dirigencia ha pedido poner fin al paro. El sindicato mayoritario respondió que existe un intento por “minimizar” las causas del conflicto y dividir a la base para debilitar la posición de los trabajadores en plena negociación.

Fuentes cercanas al proceso señalaron que la autoridad laboral deberá valorar la contundencia del resultado, pues la ratificación de la huelga con más del 75% de los votos representa un punto crítico en uno de los conflictos laborales más tensos del sector asistencial en los últimos años.

Hasta ahora, no hay acercamientos que indiquen un acuerdo próximo. El Monte de Piedad permanece operando parcialmente y con crecientes presiones externas, mientras los trabajadores mantienen su postura: sin respeto al CCT ni claridad sobre ascensos y condiciones laborales, la huelga seguirá.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: