Indigna madre que retiró piojos del cabello de su hija en transporte público de Puebla | Video

Una madre generó indignación en el transporte público luego de ser captada supuestamente retirando piojos del cabello de su hijo, en pleno viaje desde la capital de Puebla Zaragoza, lo que incomodó a los pasajeros, durante el pasado 14 de noviembre

Los hechos, difundidos por el periodista Pedro Luna, generaron indignación en las redes sociales y detonaron exigencias para mayores medidas de higiene en el transporte público, luego de que se captara a la madre esparciendo la infestación de piojos, parásito que puede transmitir enfermedades como tifo y fiebre de las trincheras, especialmente en menores de edad. 

Madre es criticada en transporte público

Cabe mencionar que las escuelas son un lugar clave en el contagio de piojos, con mayor prevalencia en los menores de preescolar y primaria. De acuerdo con la Secretaría de Salud, 3 de cada 10 escolares padecen el contagio, dada su capacidad para reproducirse y propagarse rápidamente, tanto en hogares como en salones de clase. Su incidencia aumenta en la temporada de calor

¿Cómo se contagian los piojos?

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, los hombres y mujeres de todas las edades pueden contraer piojos, sin embargo, los niños de entre 3 y 11 años de edad son más vulnerables. Esta alimaña se transmite principalmente por el contacto de cabeza a cabeza, aún así, existen las siguientes situaciones de contagio:

  • Al jugar entre menores de edad
  • Al compartir cama
  • En actividades deportivas
  • En pijamadas Al compartir peines, cepillos y almohadas
IMSS advierte que el uso de shampoo no elimina la infestación de piojos en el cuero cabelludo
FOTO: IMSS

El instituto explica que la infestación se identifica a simple vista, bajo la luz natural o luz artificial intensa, principalmente en las heridas del cuero cabelludo. Es importante evitar el rascado, toda vez que se alimentan de la sangre, mientras que la presencia de liendres también es un signo de infestación de piojos, y frecuentemente pegan sus huevos al cabello, localizados comúnmente en la nuca o detrás de las orejas.

Cómo se eliminan los piojos

  • Lavar durante 10 minutos las toallas, juguetes de tela, prendas y ropa de cama.
  • Almacenar los objetos que no puedan lavarse en una bolsa hermética durante 14 días a temperatura ambiente.
  • Lavar cepillos y peines por al menos 30 minutos, o dejarlos remojando en alcohol.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: