Mogwai están listos para “alimentarse de la multitud” en el Corona Capital 2025

En una carrera que abarca más de 25 años y cuenta con 11 álbumes de estudio, Mogwai se ha consolidado no sólo como una fuerza fundamental en la escena post-rock, sino también como un refugio emocional para sus seguidores.

Su más reciente álbum, The Bad Fire, llegó en un momento de dificultades personales y colectivas, una dualidad que, sorprendentemente, se tradujo en un sonido “bastante alegre”.

En entrevista con Stuart Braithwaite, guitarrista de la banda, exploramos las motivaciones detrás de la banda escocesa y el simbolismo nostálgico de un título que evoca una expresión de su país para el infierno, en un recorrido por la trayectoria de Mogwai, su proceso creativo y la profunda conexión que mantienen con su música y su público.

‘The Bad Fire’ nació durante un período difícil para Mogwai marcado por pérdidas y enfermedades

¿Cómo influyeron esas experiencias en el resultado final del álbum?

Stuart Braithwaite: Mmm… “no sé” es la respuesta. Sé que fue difícil crear el álbum, escribir las canciones, porque fue complicado reunirnos; la pequeña de Barry estaba realmente enferma, así que él no estuvo presente.

Se unió más tarde al proceso. Pero cuando finalmente nos metimos en ello, no lo sé, de hecho creo que el álbum parece bastante alegre.

Así que no sé si fue tal vez solo alivio o simplemente el tipo de música que estábamos escribiendo, pero, sí, en realidad no sé si el álbum refleja realmente algún tipo de trauma.

INDIO, CA – APRIL 12: Musician Stuart Braithwaite of Mogwai performs onstage during day 2 of the 2014 Coachella Valley Music & Arts Festival at the Empire Polo Club on April 12, 2014 in Indio, California. (Photo by Jason Kempin/Getty Images for Coachella)
(Jason Kempin para Getty Images.)

‘The Bad Fire’ es una expresión escocesa que alude al infierno

Entonces, ¿qué representa ese concepto para ti en este punto de la historia de Mogwai y también con el álbum?

Stuart: Sí, quiero decir, supongo que alude, alude a las dificultades, pero simplemente pensamos que era gracioso porque es algo que la gente le dice a los niños.

Es algo que recordamos de nuestra infancia, como a nuestros abuelos diciéndonos que iríamos al bad fire. Es nostálgico, y es gracioso a la vez.

Podrían escuchar el álbum con esa idea porque la música es seria. Quiero decir, esa es una cosa de la banda: nuestra música es siempre bastante pesada y seria, y los títulos de las canciones son a menudo bastante graciosos.

Y como personas somos muy graciosos. Así que hay muchas contradicciones.

mogwai 3.JPG
INDIO, CA – APRIL 12: Mogwai performs onstage during day 2 of the 2014 Coachella Valley Music & Arts Festival at the Empire Polo Club on April 12, 2014 in Indio, California. (Photo by Jason Kempin/Getty Images for Coachella)
(Jason Kempin para Getty Images.)

¿Qué aprendieron sobre sí mismos mientras hacían este álbum?

Stuart: Supongo que aprendimos que podíamos trabajar rápido porque tuvimos que juntarlo todo en un período de tiempo bastante corto y, sí, creo que después de haber pasado por un momento difícil, probablemente nuestras amistades se han fortalecido.

Así que creo que probablemente nos dimos cuenta de que realmente podemos confiar el uno en el otro. Así que, sí, creo que eso es algo que tal vez aprendimos.

mogwai 4.JPG
JERSEY CITY, NJ – AUGUST 02: Dominic Aitchison and Stuart Braithwaite of Mogwai performs on stage during the 2009 All Points West Music & Arts Festival at Liberty State Park on August 2, 2009 in Jersey City, New Jersey. (Photo by Jason Kempin/Getty Images)
(Jason Kempin/Getty Images)

En estos 25 años en la industria, ¿qué los sigue motivando a crear nueva música?

Stuart: Supongo que siempre piensas que puedes hacerlo mejor, ¿sabes? Por ejemplo, estoy muy orgulloso de los discos. Estoy orgulloso de muchos de nuestros discos, pero siempre crees que puedes hacerlo mejor y, sí.

Y es divertido, sí, simplemente disfrute, disfrute y la búsqueda de la perfección. Hay mucha gente más joven en los shows y definitivamente hay gente que viene a los shows que no había nacido [cuando debutamos].

Eso se siente realmente especial para mí, ¿sabes?, que esté trascendiendo diferentes generaciones, no quiero ser una de esas bandas que simplemente aparece y toca su gran canción de hace 20 años, ¿sabes?, siempre quiero ser algo actual.

Somos una banda activa. Estas son canciones que escribimos recientemente y así que esa también es una motivación.

mogwai 6.JPG
JERSEY CITY, NJ – AUGUST 02: Stuart Braithwaite of Mogwai performs on stage during the 2009 All Points West Music & Arts Festival at Liberty State Park on August 2, 2009 in Jersey City, New Jersey. (Photo by Jason Kempin/Getty Images)
(Jason Kempin/Getty Images)

Muchos fans sienten que Mogwai se ha convertido en una especie de refugio emocional para ellos, ¿eso les da algún sentido de responsabilidad?

Stuart: Simplemente me enorgullece, ¿sabes? Simplemente me enorgullece y y quiero decir, también lo es para nosotros.

Quiero decir, como, ya sabes, esta es la música, la banda sonora de toda nuestra vida. Desde que yo tenía… Estoy tratando de recordar. Probablemente solo tenía 17 años cuando empecé la banda.

Así que, éramos solo chicos jóvenes. Así que hemos tenido esta conexión con la música y entre nosotros durante mucho tiempo. Así que, sí, y saber que estamos compartiendo eso con otras personas es realmente especial.

¿Y hay algo que todavía quieran explorar musicalmente que no hayas intentado aún?

Stuart: Toneladas [de sonidos]. Toneladas, sí. Es difícil incluso definirlo, pero, quiero decir… Debe haber otras otras formas de tocar, otros instrumentos, otros músicos con los que tocar.

Así que sentimos que definitivamente no estamos al final de nuestro viaje. Creo que hay más por venir.

mogwai 7.JPG
LAS VEGAS, NEVADA – AUGUST 18: Keyboardist/guitarist Barry Burns of Mogwai performs during Psycho Las Vegas at the Mandalay Bay Events Center on August 18, 2019 in Las Vegas, Nevada. (Photo by Ethan Miller/Getty Images)
(Ethan Miller/Getty Images)

Para Mogwai, sus fans son lo más importante, y su conexión con el público mexicano es algo que valoran mucho.

Mogwai vuelve a México para presentarse en el Corona Capital

¿Qué recuerdos guardan de sus visitas anteriores?

Stuart: Creo que esta es la tercera vez que tocamos [en México] y creo que la primera vez que tocamos es quizás la mayor cantidad de gente ante la que hemos tocado.

Creo que en aquel entonces solo había dos escenarios, así que estabas tocando para todos los que estaban en todo el festival y creo que estaba lleno.

Así que recuerdo ver gente hasta donde alcanzaba la vista, así que esa fue una experiencia nueva para nosotros. Y creo que la última vez, recuerdo que PJ Harvey también tocó, de quien soy un gran fan, así que sé, sé que mucha gente de nuestra banda y que está de gira con nosotros estuvo pasando el rato con esa gente, y sí, fue un momento realmente agradable.

Recuerdo haber visto su show y fue increíble. Así que, sí, ambas veces han sido realmente, realmente memorables.

Siempre han tenido una conexión muy especial con su audiencia mexicana. ¿Recuerdas algún momento o concierto en particular en México que haya sido especialmente significativo?

Stuart: Sí, creo que la primera vez que tocamos, había tanta gente que la PA casi se cae. Fue como, fue algo bastante caótico.

México parece menos caótico de lo que solía ser. En aquel entonces, quizás, hace como 20 años era (más caótico). Era bastante salvaje. Recuerdo que fue genial. Simplemente, disfruté mucho, mucho el show. Y siempre sentimos un vínculo real con la gente y su música aquí.

mogwai 9.JPG
LAS VEGAS, NEVADA – AUGUST 18: Guitarist Barry Burns of Mogwai performs during Psycho Las Vegas at the Mandalay Bay Events Center on August 18, 2019 in Las Vegas, Nevada. (Photo by Ethan Miller/Getty Images)
(Ethan Miller/Getty Images)

¿Cómo se traduce esa energía en sus presentaciones en México?

Stuart: Bueno, simplemente te alimentas de la multitud, ¿sabes?, si la gente está como (tan emocionada), te alimentas de su energía.

No es en México, pero tocamos un show en Argentina, hace unas noches y estábamos todos cansados y el lugar estaba un poco frío, pero cuando salimos al escenario, la audiencia estaba tan emocionada que nos dio energía.

Así que un acuerdo recíproco. Siempre obtengo eso de tocar aquí y de estar aquí. Es simplemente una energía muy agradable como país.

¿Cuál es tu lugar favorito aquí en México?

Stuart: Fui de vacaciones, mmm, a Tulum, y fuimos a la biósfera y salimos y vimos los cocodrilos, los manatíes y todas esas cosas y es ahí probablemente.

También he visto todos los edificios antiguos, que son geniales. Hay tanto aquí [por ver y hacer]. Me gustaría ver más de México. Solo [he venido de] vacaciones aquí unas cuantas veces, y hemos tocado en otras ciudades como Guadalajara, sería bueno venir a tocar en más lugares también.

¿Hay alguna sorpresa especial que podamos esperar en el show en México?

Stuart: ¡No será una sorpresa si te lo digo!

mogwai 10.JPG
LAS VEGAS, NEVADA – AUGUST 18: Bassist Dominic Aitchison of Mogwai performs during Psycho Las Vegas at the Mandalay Bay Events Center on August 18, 2019 in Las Vegas, Nevada. (Photo by Ethan Miller/Getty Images)
(Ethan Miller/Getty Images)

¿Cómo crees que ha cambiado la dinámica de comunicación de su grupo después de tantos años?

Stuart: No sé. Quiero decir, en muchos sentidos, es casi exactamente lo mismo. Nuestra banda ha estado funcionando durante tanto tiempo que, teníamos una banda antes de que existieran los teléfonos móviles, ¿sabes?

Así que, incluso la idea básica de un mensaje de texto ni siquiera existía. Todos llamábamos a la casa de los padres del otro. Así que incluso a ese nivel ha cambiado. Pero sí, creo que como amigos y todo es exactamente lo mismo.

mogwai 11.JPG
LAS VEGAS, NEVADA – AUGUST 18: (L-R) Keyboardist/guitarist Barry Burns, touring guitarist/keyboardist Alex Mackay, drummer Martin Bulloch, bassist Dominic Aitchison and frontman Stuart Braithwaite of Mogwai perform during Psycho Las Vegas at the Mandalay Bay Events Center on August 18, 2019 in Las Vegas, Nevada. (Photo by Ethan Miller/Getty Images)
(Ethan Miller/Getty Images)

Tras dos décadas y media, Mogwai demuestra que su relevancia no es un accidente histórico, sino un compromiso activo con el presente. La banda no solo sigue atrayendo a audiencias jóvenes, sino que también encuentra nuevas lecciones en su propio proceso creativo. El camino de Mogwai está lejos de terminar, con la promesa de seguir explorando nuevas vías musicales y fortaleciendo el “vínculo real” que sienten con sus seguidores, especialmente en México.

Cortesía de "quien.com"



Dejanos un comentario: