Tres décadas, una batuta y miles de historias en Zapopan


El próximo 27 de noviembre, el Centro Cultural Constitución será el escenario donde la Banda Sinfónica de Zapopan conmemore su 30 aniversario. La agrupación, una de las más emblemáticas del municipio, prepara un concierto conmemorativo que promete recorrer distintos géneros y emociones bajo la dirección de Fabián Torres, quien asumió la batuta hace tres años.

“Estamos de manteles largos. Son 30 años, no es cualquier cosa. Tengo la fortuna de tener tres años al frente de la banda, y mi intención es hacer algo que quede plasmado, que sea importante, bonito y que valga la pena, algo que motive a la gente a asistir”, compartió Torres en entrevista con EL INFORMADOR.

El concierto, programado para las 20:00 horas, incluirá un repertorio diverso que refleje la versatilidad de la agrupación. “Tenemos una marcha, un vals, una obertura, el ‘Danzón No. 2’ del maestro Arturo Márquez, ‘Capricho Español’ y algo de rock, también”, adelantó el director.

Una nueva etapa al frente de la batuta

Con 15 años formando parte de la Banda Sinfónica y tres como su director, Fabián Torres ha sido testigo y protagonista de la evolución del ensamble. A su llegada, explica, encontró una agrupación de músicos experimentados que enfrentaban una etapa de transición.

“La verdad es que fue un cambio muy radical cuando llegué con la batuta. La banda tenía otra atmósfera, los músicos ya estaban en la recta final de su carrera y algunos un poco desanimados. Mi intención fue inyectarles nueva energía, cambiar el repertorio, hacerlo más dinámico y conectar más con la gente”, comentó.

Bajo su dirección, la banda ha diversificado sus escenarios, llevando la música a escuelas, universidades, asilos y colonias. “Siempre tratamos de conectar con el público. Hacemos conciertos didácticos, explico las piezas que tocamos, y eso genera cercanía. Creo que hemos logrado un cambio importante en la forma de trabajar y de presentarnos”, añadió.

El ensamble zapopano, reconocido por su versatilidad, prepara un programa que abarca desde marchas y valses hasta rock. ESPECIAL

El aprendizaje desde la dirección

Para Torres, dirigir a sus compañeros ha sido una experiencia transformadora. “Siguen siendo mis hermanos de la música, pero estar al frente te cambia la perspectiva. Te das cuenta de muchas cosas que no percibes cuando estás detrás del atril. No es solo un trabajo musical, también implica una labor administrativa, de organización y de liderazgo”, explicó.

Además de la parte artística, el director reconoce el reto logístico de coordinar a 30 músicos que forman parte de una agrupación pública. “A veces hay que moverse de un día para otro porque nos solicitan para algún evento oficial. A eso le llamamos los ‘bomberazos’. No es sencillo movilizar a todos, pero siempre se logra”, relató.

Esa dualidad -entre la música y la gestión- le ha permitido crecer en distintos niveles. “Ser director me ha dado la oportunidad de ver la música desde otra perspectiva. Me he dado cuenta de cosas que podía hacer sin saberlo. Es un trabajo complejo, pero muy bonito. Estoy fascinado con lo que hemos logrado en estos tres años”, afirmó.

Un festejo con historia

Aunque la banda cumplió oficialmente sus tres décadas el 5 de junio de este año, la celebración se programó para finales de noviembre debido a cuestiones logísticas y de agenda. “Pensamos en hacer el concierto en el Teatro Degollado o en el Conjunto de Artes Escénicas, pero era complicado por presupuesto y disponibilidad. Al final dijimos: ‘Va en nuestra casa’. La Sala de Conciertos del Centro Cultural Constitución tiene una acústica maravillosa”, explicó Torres.

Para esta gala, el ensamble contará con la participación de músicos invitados, incluyendo a varios integrantes fundadores que ya están jubilados. “Somos 30 músicos, pero ese día seremos más de 40. Nos acompañarán compañeros que fueron parte de la historia de la banda. Va a ser un concierto muy emotivo”, concluyó.

La Banda Sinfónica de Zapopan celebrará tres décadas de historia con un concierto especial en el Centro Cultural Constitución. ESPECIAL

La música que une comunidades

Entre las muchas experiencias vividas con la Banda Sinfónica, Torres recuerda con especial cariño un episodio en una comunidad de Zapopan. “Nos llamaron de improviso para tocar en una ranchería llamada Los Patios. Era diciembre y llevábamos repertorio navideño, pero cuando llegamos, la gente estaba en plena fiesta, con mesas y vino. Me acerqué y les dije: ‘Creo que no estamos en el mismo canal, nosotros venimos a dar un concierto’”, contó entre risas.

Lo que parecía un desatino se convirtió en una de las presentaciones más memorables. “La gente guardó sus botellas, se acercó a escucharnos y disfrutaron como nunca. Fue una experiencia hermosa, todos cambiaron su chip y se conectaron con la música. Tocamos villancicos y hasta ‘Rodolfo el Reno’, y la gente feliz. Nos llevamos un sabor de boca tremendo”, recordó.
 

Tapatío

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: