En la industria del cine suele haber películas que definen un género, pero luego están aquellas que revolucionan a toda la industria. La recomendación de hoy es una cinta que redefinió el concepto de “blockbuster de verano” y creo todo un fenómeno en la industria. Hablamos de Tiburón, el clásico de 1975 dirigido por un joven Steven Spielberg de tan solo 27 años, que trata sobre un asesino acuático y letal que aterroriza a un pequeño pueblo costero. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos algo que seguro no sabías: la película se basa en un libro que también fue todo un éxito.
De qué trata la película Tiburón (Jaws)
La trama sigue al jefe de policía Martin Brody, quién junto a un oceanógrafo y a un cazador de tiburones veterano, intentan dar caza a un gigantesco tiburón blanco que ha comenzado a devorar bañistas en la isla de Amity. Lo que inicia como una amenaza local se termina convirtiendo en un enfrentamiento de supervivencia entre el hombre y la naturaleza, donde cada ataque parece más inevitable que el anterior.
Lo que pocos saben es que Tiburón está basada en una novela homónima de Peter Benchley, publicada apenas un año antes que la cinta de 1975. La historia original, por supuesto, ya había sido un éxito literario entre sus contemporáneos, pero Spielberg vio en ella algo más: un relato de tensión psicológica y miedo colectivo que podía trasladarse a la pantalla grande. Curiosamente, una gran parte del guion fue reescrito durante el rodaje, pues el tiburón mecánico que se utilizó fallaba constantemente. Sin embargo, eso ayudó a ocultar al monstruo la mayor parte del tiempo y terminó por elevar el suspenso a niveles históricos.

Como resultado la película fue todo un fenómeno cultural: superó los 470 millones de dólares y se convirtió en la cinta más taquillera de su tiempo; cambió la manera en que Hollywood concebía los estrenos veraniegos; impulso las grandes campañas publicitarias, los lanzamientos masivos y el enfoque en la emoción pura. Steven Spielberg no solo creo un clásico atemporal capaz de horrorizar a cualquier turista en el mar, sino que inventó el modelo moderno del cine comercial.
A medio siglo de su estreno, Tiburón sigue siendo una clase magistral de tensión y ritmo, una cinta que demuestra que el verdadero terror no está en el monstruo que ves, sino en el que imaginas. La mejor noticia, es que este clásico atemporal ya se puede ver en streaming y sin costo adicional a través de Netflix. Es una de esas películas que vale la pena revisitar para entender como un tiburón mecánico cambió para siempre la historia del cine.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario:
