
El presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual), Armando Bojórquez, declaró que el Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, debe ser la oportunidad de revertir la mala imagen en temas de seguridad que varios medios internacionales han generado sobre nuestro país.
“Las tarifas hoteleras, principalmente en los destinos que tendrán partidos, subirán de manera importante y vendrá una fuerte derrama económica“, comentó.
El presidente explicó que falta promoción turística y que faciliten los ingresos al país, ya que cada día más naciones de América Latina requieren visa y es difícil de obtener.
“El turismo latinoamericano ha sufrido maltrato al querer entrar a nuestro país y muchos ecuatorianos, peruanos y bolivianos no pueden venir, mientras que los colombianos cada día tienen más miedo de visitarnos, porque hay cientos de casos que, con hotel pagado en nuestro país, los regresan y varios de ellos han expresado su inconformidad en redes sociales, lo que daña la reputación de México“, indicó.
Lee también: AICM reportó reducción de pasajeros nacionales; va a la baja desde 2023
El extitular de la Secretaría de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, opinó que el turismo se va a recuperar en las sedes del Mundial, pero estorba mucho la percepción de inseguridad.
“La gente no estará todo el día en los estadios, sino que también utilizará varios servicios, por lo que necesita seguridad plena“, aseveró.
“México no está en una posición clara para proteger a la gente que viene al Mundial, lo que tendrá un impacto en las llegadas“, advirtió Elizondo Torres, quien fue secretario de Turismo durante los gobiernos de Vicente Fox (2000 – 2006) y Felipe Calderón (2006 – 2012).
Por su parte, el último reporte del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) declaró que transportó a 3 millones 747 mil usuarios durante octubre, 0.8 % por arriba del mismo periodo de 2024.
Se trata del primer avance a tasa anual desde diciembre de 2023, cuando el tráfico se elevó 0.3 %, de acuerdo con los registros del propio recinto. El AICM es el único de los principales aeropuertos que no ha logrado recuperar el volumen de usuarios que tenía antes de la pandemia de Covid-19.
Te recomendamos: México limitará libertades fiscales a FIFA durante organización del Mundial
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: