Comerciantes lamentan pérdidas económicas por protestas en Guadalajara


Armando González tiene un puesto de periódicos en la Plaza de Armas. Ayer, antes de los disturbios en el Centro Histórico de Guadalajara tras la manifestación convocada por la Generación Z, había mucha afluencia de personas y “buenas ventas”, sin embargo, debido a la violencia, tuvo que cerrar temprano, alrededor de las 16:00 horas, cuando normalmente cierra a las 20:00, por lo que tuvo una pérdida estimada de más de mil pesos en un día. Lamentó que la respuesta de los elementos de seguridad fuera tardía para contener a los manifestantes.

“Todos los comercios cerramos aquí por la violencia, cuando empezaron a quemar y lanzar piedras. Pero ayer había mucha gente, aparte era sábado. Sí perdí más de mil pesos[…]. (Los policías) se tardaron (en responder). La violencia no se debe permitir. No sé sabe por qué se tardaron, pero esa no es la manera correcta de actuar de la policía porque permiten la violencia y afectan a terceras personas. Si uno hace eso inmediatamente lo detienen. A ese grupo de personas parecía que tenían permiso. Duraron más de dos horas en detenerlos”, comentó.

Entérate: Tren Ligero cierra estación por afectaciones de marcha en Guadalajara

Armando González, dueño de un puesto de periódicos en el Centro de Guadalajara. EL INFORMADOR/J. Acosta 
Armando González, dueño de un puesto de periódicos en el Centro de Guadalajara. EL INFORMADOR/J. Acosta 

Por su parte, Carolina Herrera, otra comerciante ambulante que tiene un puesto de frituras, indicó que personal de Inspección y Vigilancia le pidió retirarse alrededor de las 16:00 horas, cuando agentes comenzaron a lanzar gas lacrimógeno y los manifestantes bombas molotov. Ante el ajetreo y el temor, Carolina levantó su puesto y esperó a que la policía controlara los disturbios, pero no lo hicieron hasta alrededor de dos horas después.

Como ayer había mucha gente, detalló, estima que sus pérdidas podrían rondar entre los mil 500 y dos mil pesos sólo en esa tarde. “Cuando se empezaron a oír los petardazos, la gente corrió y se esparció. Sí había policías, pero no para la magnitud de lo que pasó. Eran insuficientes, y lo que se me hizo raro es que no blindaron el Palacio de Gobierno. No había nada, ni vallas”.

Revisa: Asesinan a mujer en colonia Lomas del Tepeyac en Tlaquepaque

Carolina Herrera, comerciante ambulante de un puesto de frituras. EL INFORMADOR/J. Acosta 
Carolina Herrera, comerciante ambulante de un puesto de frituras. EL INFORMADOR/J. Acosta 

En tanto, Montserrat Flores mencionó que en cuanto los policías le dijeron que venía otro bloque de manifestantes, decidió cerrar su puesto de artesanías y recuerdos para turistas, ubicada sobre Ramón Corona. Estima que perdió alrededor de 700 pesos, “porque ayer había mucha afluencia de personas, como pocas veces se ha visto […]. Con los comerciantes fueron tranquilos, pero sí nos quitaron un día de trabajo, y en sábado”, lamentó.

Lee también: Hallan a joven reportada como desaparecida en Tlajomulco

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: