
En el marco del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, autoridades federales realizaron una orden de reaprehensión contra un hombre por el delito de homicidio.
El gabinete de Seguridad informó que, como parte del reforzamiento de seguridad en la entidad, los efectivos ubicados en un punto de inspección en la carretera Lázaro Cárdenas – Uruapan, a la altura del kilómetro 132+210 en la caseta de cobro Santa Casilda, ubicaron un vehículo de color rojo con placas de circulación de Jalisco.
Posteriormente, le marcaron el alto a una la unidad y le indicaron al conductor descender para efectuar una revisión precautoria.
Los efectivos corroboraron la identidad del conductor y cumplimentaron una orden de reaprehensión vigente en su contra, por el delito de homicidio.
LEE: Hallan a joven reportada como desaparecida en Tlajomulco
El hombre de 51 años fue detenido, informado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
En este operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN).
Las instituciones del gabinete de Seguridad refrendaron su compromiso con la ciudadanía de Michoacán, para trabajar de manera coordinada y detener a personas que dañan y afectan la tranquilidad de los habitantes de la región.
¿De qué se trata el Plan Michoacán?
El “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una estrategia que se basa en atender el fondo de las causas de la violencia en Michoacán.
De acuerdo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, se trata de una estrategia integral que parte de una convicción profunda: “la seguridad se sostiene con estrategia, acciones, justicia, garantizando los derechos del pueblo de Michoacán y del pueblo de México a la educación, a la salud, el acceso a la vivienda, el empleo digno; es decir, desarrollo con justicia y bienestar”, explicó en la presentación de este Plan, días atrás.
Te puede interesar: Dan formal prisión a exagente del Cisen, segundo tirador de Colosio
El Plan, consta de 12 ejes, con más de 100 acciones, con una inversión de más 57 mil millones de pesos, de los cuales, una parte importante de ellos será con inversión mixta. Además, en 2026, la inversión en Programas del Bienestar es de 37 mil 450 millones de pesos, que beneficiarán a cerca de 1.5 millones de habitantes, según lo anunciado por la Mandataria federal.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: