Marcha de “Generación Z” también quedó marcada por agresiones a periodistas y civiles

Algunos periodistas que cubrieron la marcha de la “Generación Z” en la CdMx denunciaron que fueron golpeados e incluso robados por manifestantes.

Ciudad de México, 16 de noviembre (SinEmbargo).- Periodistas y civiles denunciaron haber sido víctimas de agresiones de policías asaltos cometidos por manifestantes que participaron en la marcha de la “Generación Z que se llevó a cabo el sábado en la Ciudad de México (CdMx) y en otros estados.

Esta movilización quedó marcada por los enfrentamientos que se dieron entre elementos de la policía capitalina y civiles que intentaron retirar las vallas que protegían el Palacio Nacional.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital (SSC-CdMx) informó que derivado de estos hechos violentos cerca de 100 uniformados resultaron lesionados, 40 de los cuales requirieron traslado al hospital, mientras que 20 personas fueron detenidas.

Periodistas y civiles denunciaron haber sido agredidos y asaltados por manifestantes que participaron en la marcha de la
La SSC informó que 20 personas fueron detenidas por participar en los disturbios de la marcha de la “Generación Z” en la CdMx. Foto: Rogelio Morales, Cuartoscuro

Además de los uniformados, periodistas que cubrían las movilizaciones de la “Generación Z” en la CdMx y otras entidades fueron blanco de agresiones por parte de la policía e incluso asaltos cometidos por sujetos que supuestamente formaban parte del contingente de manifestantes.

En la capital, una reportera de Proceso y un fotógrafo de La Jornada denunciaron que fueron agredidos por policías capitalinos cuando intentaban desalojar a las personas presentes en la plancha del Zócalo tras concluir la movilización.

Por otra parte, una fotoperiodista de El Sol de México y dos de La Prensa que cubrían la movilización fueron asaltados por un grupo de sujetos encapuchados, quienes los golpearon para posteriormente despojarlos de sus cámaras, equipo y pertenencias personales.

En redes sociales también circularon videos y fotografías de ciudadanos que resultaron con heridas durante la manifestación, algunos a causa de agresiones que realizaron los propios elementos de policía.

Rostros ensangrentados y policías enfrentándose a manifestantes con ayuda de extintores y sus escudos fueron las imágenes que más destacaron y que generaron gran polémica no sólo en la capital, sino en otras entidades del país donde también se registraron movilizaciones.

Las diferentes agresiones registradas durante la marcha fueron motivo de condena por el Gobierno federal y las autoridades estatales, así como por el Poder Judicial.

Periodistas y civiles fueron blancos de agresiones en la marcha de la
Una persona que resultó lesionada tras su participación en la protesta de “Generación Z”.

Cortesía de Sin Embargo



Dejanos un comentario:

Marcha de “Generación Z” también quedó marcada por agresiones a periodistas y civiles

Algunos periodistas que cubrieron la marcha de la “Generación Z” en la CdMx denunciaron que fueron golpeados e incluso robados por manifestantes.

Ciudad de México, 16 de noviembre (SinEmbargo).- Periodistas y civiles denunciaron haber sido víctimas de agresiones de policías asaltos cometidos por manifestantes que participaron en la marcha de la “Generación Z que se llevó a cabo el sábado en la Ciudad de México (CdMx) y en otros estados.

Esta movilización quedó marcada por los enfrentamientos que se dieron entre elementos de la policía capitalina y civiles que intentaron retirar las vallas que protegían el Palacio Nacional.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital (SSC-CdMx) informó que derivado de estos hechos violentos cerca de 100 uniformados resultaron lesionados, 40 de los cuales requirieron traslado al hospital, mientras que 20 personas fueron detenidas.

Periodistas y civiles denunciaron haber sido agredidos y asaltados por manifestantes que participaron en la marcha de la
La SSC informó que 20 personas fueron detenidas por participar en los disturbios de la marcha de la “Generación Z” en la CdMx. Foto: Rogelio Morales, Cuartoscuro

Además de los uniformados, periodistas que cubrían las movilizaciones de la “Generación Z” en la CdMx y otras entidades fueron blanco de agresiones por parte de la policía e incluso asaltos cometidos por sujetos que supuestamente formaban parte del contingente de manifestantes.

En la capital, una reportera de Proceso y un fotógrafo de La Jornada denunciaron que fueron agredidos por policías capitalinos cuando intentaban desalojar a las personas presentes en la plancha del Zócalo tras concluir la movilización.

Por otra parte, una fotoperiodista de El Sol de México y dos de La Prensa que cubrían la movilización fueron asaltados por un grupo de sujetos encapuchados, quienes los golpearon para posteriormente despojarlos de sus cámaras, equipo y pertenencias personales.

En redes sociales también circularon videos y fotografías de ciudadanos que resultaron con heridas durante la manifestación, algunos a causa de agresiones que realizaron los propios elementos de policía.

Rostros ensangrentados y policías enfrentándose a manifestantes con ayuda de extintores y sus escudos fueron las imágenes que más destacaron y que generaron gran polémica no sólo en la capital, sino en otras entidades del país donde también se registraron movilizaciones.

Las diferentes agresiones registradas durante la marcha fueron motivo de condena por el Gobierno federal y las autoridades estatales, así como por el Poder Judicial.

Periodistas y civiles fueron blancos de agresiones en la marcha de la
Una persona que resultó lesionada tras su participación en la protesta de “Generación Z”.

Cortesía de Sin Embargo



Dejanos un comentario: