
Si los destrozos del sábado pasado en el Palacio de Gobierno y en el Congreso no dieron suficiente pista de la energía con la que la chaviza puede sacudir el tablero, pues vayan apartando fecha: el 20 de noviembre prometen función doble.
Resulta que, en plena manifestación de la Generación Z, los organizadores entregaron un pliego petitorio, que mezcla urbanismo futurista con reformas laborales dignas de manual nórdico: una línea de Tren Ligero por la Carretera a Chapala y una reforma para la jornada laboral de 40 horas a la semana.
Uno de los voceros, muy serio, advirtió que si no hay respuesta en tiempo y forma, ahora sí que toda la tropa se sumará a los disturbios “para ver si así los escuchan” las autoridades.
¿Cumplirán las demandas?
¡Aquí seguimos con palomitas!
***
Nos dicen que Pablo Lemus volvió a sacar el violín para interpretar su famoso bolero del “presupuesto malquerido”.
Y cómo no, si el gobernador insiste en que, a nivel nacional, le tocaron apenas 40 mil millones de pesos para carreteras, de acuerdo con el Presupuesto 2025… una cifra que, según él, alcanza para tapar baches, pero no para presumir en conferencia de prensa.
Con su mejor ironía, Lemus reclamó que la Federación no etiquetara ni un peso extra para la red carretera federal en Jalisco.
Y fiel a su estilo, remató con la frase: “Morena no quiere a Jalisco. El amor se refleja en el presupuesto. Lo demás es demagogia”. ¡Tómala!
Mientras tanto, en la bancada guinda aseguran que el cariño sí existe… pero quizá llegó a otra cuenta bancaria que nadie conoce. ¿O qué?
***
Nos cuentan que Juan José Frangie presumió en sus redes sociales un saludo diplomático desde Europa: “Buenos días en Zapopan, buenas tardes desde Madrid”, como si fuera corresponsal internacional.
Está “revisando los últimos detalles” de la Semana de Zapopan en Madrid, un evento que promete cultura, arte, gastronomía, cine, reuniones de trabajo y -por si faltaba solemnidad- la visita histórica de la Virgen de Zapopan en su primer viaje europeo.
Frangie aseguró que compartirá todo “a otro nivel”, entonces estaremos atentos a la cobertura celestial.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: